Consejero William Velásquez renuncio a bancada oficialista,
dice no sentirse parte de la gestión
El primer punto,
estoy presentando en el transcurso de las horas mi carta de renuncia al partido
de Podemos Perú, y agradecer de antemano por la oportunidad que se me brindó
para poder representarlos como autoridad.
Segundo, también en el transcurso del día estoy presentando
mi carta de renuncia a la bancada correspondiente que acompaña al gobernador Anselmo
Lozano en esta gestión, y del mismo modo agradecerle también al gobernador por
esa oportunidad brindada en su respectivo momento para acompañarlo en la
presente gestión.
Paso seguido informar que exactamente me mueven un promedio
de 5 razones por las cuales renuncio a la bancada de Podemos Perú y una de
ellas es por ejemplo que para nadie es un secreto aquellos que vienen siguiendo
el día a día del trabajo de la región es con respecto a las denuncias que yo
realice a nivel del PEOT contra el gerente Leopoldo Fernández y que en
respuesta a esto el gerente Leopoldo me hizo una contradenuncia que todos la
conocen, y que el gobernador conocedor de este problema en lugar de tomar
cartas en el asunto, creo yo en forma imparcial, más bien se parcializo con el gerente y es así que hasta se ha apoyado que
mi persona sea derivada en mi caso, o sea la denuncia de él, a la comisión de
ética y disciplina.
Sinceramente creo que no se ha medido el tema con la misma
vara, y muy defraudado de esa parte, entonces yo le informe muchas veces al
gobernador en resumidas cuentas el gerente recibió el respaldo más bien del
gobernador y ni siquiera se tuvo oportunidad para poder generar una verdadera investigación
de parte del ejecutivo, más bien agradezco
al legislativo porque se formó una comisión especial de investigación en
la cual estamos en marcha y soy parte de ello.
En segundo lugar
también totalmente disconforme ante la denuncia de un segundo consejero
oficialista que es el consejero Manuel Huachillo, que denuncio un presunto
direccionamiento de donaciones de pescado en la provincia de Lambayeque a cargo
del gerente Jacinto Teque y que se le dio el mismo trato, ningún tipo de investigación
que aparentemente es lo que se iba a dar pero no se dio y al contrario
nuevamente el gerente solicita con otra contradenuncia que al consejero Manuel
Huachillo se le pase a la comisión de ética y disciplina.
Entonces
las denuncias que generan los propios consejeros oficialistas las están tirando
a al tacho de basura, eso me mortifica mucho.
Sentimos que no estamos trabajando como gestión.
Como tercera razón,
nosotros siendo parte del día a día del partido político Podemos Perú, bueno
hasta el día de ayer, no hemos sentido que hemos estado directamente
involucrados en el partido como debe ser, no se nos ha tomado en cuenta, y es así
que yo lo digo públicamente: “no nos
sentimos representados por la lista congresal, la cual hoy día está que nos
representa a nivel de la región Lambayeque”, entonces si bien es cierto se
ha seguido los cánones correspondientes en su elección, porque al final se
elige en una asamblea en Lima, pero creo que a nivel de la militancia y a nivel
de los autores correspondientes ya sean autoridades electas o autoridades orgánicas
políticas no se ha seguido los cánones correspondientes y eso lo puede
corroborar la misma militancia que existe hasta el momento.
Entonces yo estoy bastante disconforme con el tema.
Otro tema importante creo yo es que no me siento como parte de la gestión, es más, como bancada
política no hemos tenido las reuniones que se necesitan con respecto no
solamente por el bien de la gestión sino también del partido, y los demás consejeros
oficialistas también podrán corroborar ese punto donde nosotros no somos
convocados para poder dialogar en bien de la región Lambayeque, o previo a una
sesión de consejo para tener en claro cuáles son los lineamientos de la
gestión, que es lo que quieren que se apruebe a nivel de ordenanzas regionales,
más bien al contrario se nos crítica y se nos mete a todos en el mismo saco
oficialistas y no oficialistas con respecto a que no hacemos nada, no
producimos y producción va relacionado directamente con generación de
ordenanzas regionales, cuando no solamente nuestra gestión es generar
ordenanzas regionales sino también es fiscalizar y creo que en ese aspecto
hemos venido trabajando.
Hago mea culpa con respecto a que sí en este primer año de
gestión quizás no hemos sido los 100
puntos en la elaboración y aprobación de ordenanzas regionales, pero si hemos
trabajado en el tema de fiscalización, si hemos trabajado aprobando acuerdos
regionales, si hemos trabajado en temas de representatividad, si hemos
trabajado escuchado y visitando ante las denuncias del pueblo ante presuntas
irregularidades visitando in situ el problema en sí.
Creo yo que se adelanta juicio con respecto a no trabajar
solamente porque aparentemente no hay la cantidad a juicio del presidente
regional el número de ordenanzas por cada consejero, y en esa parte yo discrepo
y creo que ustedes son testigos de que desde el mes de abril nosotros hemos
sido recortados en presupuesto y ese recorte de presupuesto nos ha significado
no tener asesores, no tener asistentes, no tener ni siquiera la logística
mínima necesaria, yo no tengo ni siquiera tinta para poder imprimir un
documento, y si hablamos de combustible, muchas veces la movilidad malograda,
etc, etc. Como se puede fiscalizar, como
se puede hacer un trabajo.
Entonces se lo hemos mencionado muchas veces al gobernador,
el fundamenta unas razones las cuales no compartimos, pero vuelvo a repetir,
creo yo que esa parte me deja bastante disconforme con el actual ejecutivo.
¿Ya
converso con el gobernador?
Esos puntos si, todavía no he tenido la oportunidad de
formalizar mi alejamiento en forma tanto personal y documentada, justamente el
día de hoy lo voy a presentar, pero hago públicamente las denuncias.
¿Ud. pertenece al partido Podemos Perú?
Como mencione yo me inscribí, tengo una ficha de inscripción
que fue llevada a Lima, pero por cuestiones de tiempo, tiene sus tiempos de
aceptación de inscripción la ONPE automáticamente no se me dio la afiliación,
participe como invitado en el partido, en todo caso también tendría que yo
averiguar que han hecho con esas fichas el partido político y evitar mi
afiliación o en todo caso hacer la renuncia correspondiente en ese aspecto.
¿Volvería a
APP?
Dicen que en política nada está dicho pero por ahora yo lo
que menciono y le digo es que como consejero regional me voy a mantener
totalmente independiente, yo no salgo de Podemos Perú, de la bancada
oficialista para pasarme a Alianza para el Progreso más aun a nivel de bancada,
estoy convencido que Lambayeque más que posiciones políticas es consejeros
objetivos, imparciales para poder aprobar lo mejor para el desarrollo de
Lambayeque.
Publicar un comentario