DISTRITO FISCAL DE LAMBAYEQUE OBTUVO PRIMER PUESTO EN PRODUCTIVIDAD A NIVEL NACIONAL


La presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lambayeque, Dra. Carmen Graciela Miranda Vidaurre, ratificó el compromiso de trabajo responsable de los integrantes del Ministerio Público con mística, eficiencias y eficacia a fin de construir una sociedad más justa y segura para la correcta administración de justicia.

En su mensaje durante la ceremonia por el Cuadragésimo Tercer Aniversario del Ministerio Público y Día del Fiscal, reconoció a aquellos miembros de la institución que día a día hacen su mejor esfuerzo para el cumplimiento de la labor encomendada por la Constitución y las leyes.

“Hemos actuado conforme a nuestras obligaciones constitucionales y el alto número de sentencias condenatorias obtenidas a lo largo de los años es la demostración más palpable de nuestra entrega permanente como guardianes de la ley”, expresó al precisar que entre los años 2023 y 2024 se han obtenido cerca de ocho mil sentencias condenatorias, lo que constituye el esfuerzo constante de los miembros del Ministerio Público en la lucha permanente contra la criminalidad.

Destacó la ardua labor desarrollada en el Distrito Fiscal de Lambayeque al obtener en el año 2023 el primer puesto en productividad a nivel nacional teniendo en cuenta la jurisdicción fiscal cuenta con 1, 793,672 habitantes y existe un fiscal por cada diez mil habitantes, que se cuenta con 42 fiscalías provinciales y 243 fiscales, quienes lograron concluir 80,591 casos con un ranking de productividad de 572 casos por cada fiscal, lo que demuestra el esfuerzo permanente de los integrantes de la institución, siendo reconocidos por el Fiscal de la Nación, Dr. Juan Carlos Villena Campana.

Además, en el período de enero 2023 a abril del presente año se obtuvieron 39 sentencias condenatorias a cadena perpetua contra la indemnidad violación sexual de menores, hechos ilícitos que indican que las medidas de prevención que realizan los órganos encargados no están siendo satisfactorias, pues la vida de los niños y niñas víctimas de estos execrables delitos ha sido destruida y su recuperación será difícil por diversas circunstancias.

Asimismo, se alcanzaron 50 sentencias condenatorias hasta 35 años de pena privativa de la libertad por organización criminal y otros por parte de la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada, habiéndose sancionado a los integrantes de organizaciones criminales que venían ocasionando daño en nuestras comunidades.

Además, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios obtuvo 60 sentencias contra funcionarios que incurrieron en diversos delitos contra la administración pública, quienes deberán devolver los montos apropiados al Estado que superan los 7 millones de soles.  

Igualmente, las Fiscalías de Prevención del Delito han alcanzado 5,767 operativos para prevenir delitos de trata de personas, contra el orden migratorio, contra los derechos intelectuales, contra la vida, el cuerpo y la salud y otros.

En tanto, las Fiscalías de Lesiones y Agresiones contra la Mujer recibieron 9,845 casos  ingresados, habiendo resuelto 8,343 y conseguido 1,263 sentencias condenatorias; la Fiscalía en Materia Ambiental obtuvo 110 sentencias condenatorias y realizado 46 operativos teniendo a la fecha en investigación casos emblemáticos ocurridos en la frontera Perú – Ecuador por delito de minería ilegal, logrando que se imponga la suma de S/.880,000 por concepto de reparación civil, así como lograr la reforestación de 710 árboles de algarrobo y faique.

La ceremonia realizada en el auditorio del Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque, contó con la asistencia de las principales autoridades regionales, fiscales, personal administrativo y de medicina legal.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De