PENAL PARA ALCALDE DE SOMOS PERÚ


* 9 meses de prisión preventiva, período en el cual la Fiscalía deberá reunir más pruebas para un juicio por presunta colusión.

* Polanski Carmona al momento de dictarse las medidas del colegiado se encuentra internado en una clínica particular por descompensación.

* La defensa técnica del alcalde Carmona, cuestionó que la Fiscal Ana Zegarra Azula no haya requerido el encarcelamiento del exasesor del alcalde Luis “tete” Valladolid Terrones, quien se encuentra en libertad, a pesar de que es mencionado por otros investigados en el contrato para obras en la plaza de armas de la provincia.

El Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo declaro fundado el requerimiento de prisión preventiva por el plazo de 9 meses contra el burgomaestre de Ferreñafe, Polanski Carmona Cruz.

Luego de tres días de audiencias, el Segundo Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de funcionarios de Lambayeque, a cargo de la fiscal provincial Ana Zegarra Azula, logró que se dicte nueve meses de prisión preventiva contra el alcalde de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe Polanski Carmona Cruz, por el delito de colusión agravada. Igualmente, para Richard Llontop Puicón (Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano), y Javier Martín Bernal Bernal (jefe de Abastecimientos).

Además, se impuso comparecencia con restricciones para los investigados, José Ruiz Mesta, Saúl Castro Racchumí, Wilmer Vázquez Guerrero y José Chapoñan Acosta.

De acuerdo a los actuados por la fiscalía, los investigados habrían participado en actos colusorios en febrero del año 2023 con el representante de la empresa J&A grupo Aljor Servicios Generales para un supuesto mantenimiento de la plaza de armas de Ferreñafe. Además, en trabajos en el camal municipal, cuyos servicios fueron cancelados por el ayuntamiento sin que se hayan concluido las obras, generando un perjuicio económico al Estado.

Finalmente, el juzgado encontró que el alcalde realizo, a través de su coimputado, Luis Torres Lara, el direccionamiento de dos contrataciones, cuando estás solo se formalizaron para dar trámite al pago por parte de la comuna ferreñafana.

Cabe señalar que, mediante audiencia, la Fiscal Anticorrupción, Ana Zegarra Azula, sustentó los presupuestos para justificar que, a estas alturas de su investigación, es necesario que el Poder Judicial recorte la libertad al acusado Carmona Cruz.

Zegarra Azula detallo que tanto la autoridad municipal como varios funcionarios y un proveedor están implicados en dos hechos que configurarían el delito de colusión en agravio de la municipalidad provincial de Ferreñafe.

Además, la magistrada señalo que por estos casos los denunciados podrían recibir pena efectiva de cárcel, lo cual eleva el riesgo de fuga o entorpecimiento de las pesquisas.

INVESTIGACIÓN EN LIBERTAD

La resolución del juez Leonardo Carrillo ordena la libertad con restricciones para Wilmer Vázquez Guerrero, José Ruiz Mesta, José Chapoñan Acosta y Saúl Castro Racchumí. Cada uno de estos investigados deberá cumplir reglas de conducta, no podrán comunicarse entre sí razón por la cual no deberán seguir laborando en la municipalidad y tendrán que cancelar S/5 mil como caución.

DECLARACIONES DE IMPUTADOS EN LIBERTAD

La periodista Ana Sausa Pereyra que se encontraba en el poder judicial cubriendo las incidencias pudo conversar con los imputados y abogada de dos de ellos la Dra. Blanca Rosa Valverde Bocanegra y eso fue lo que declararon:

*Wilmer Vázquez Guerrero. - “Se hizo justicia y que había gente de mal concepto que se empeña en hacer daño a la municipalidad y perjudicar carreras. Agradezco a Dios, al juez, pero preocupado por las promociones trabajadoras que se quedan injustamente y el alcalde que se encuentra delicado y detenido.

Me encantaría que, en su apelación, la sala tuviera medida más técnica, profesional y no perjudicar a carreras con respecto a este medio”.

*José Ruiz Mesta. - “Es una justicia a medias sobre todo por la forma en que se realizó la detención lo cual afecta la honorabilidad de la persona y su familia”.

Dra. Blanca Rosa Valverde Bocanegra. - Egresada de la carrera de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad San Martín y con maestría en ciencias penales de la pontificia Universidad Católica de Lima, Blanca Rosa Valverde Bocanegra, inició con exitoso resultado, en la defensa de las causas justas y logro la libertad de dos funcionarios de la comuna ferreñafana inmersos en presuntos actos de corrupción.

La joven doctora demostrando estar a la altura de lo que emanan las leyes peruanas planteo la estrategia legal para sus defendidos y conseguir su excarcelación de los funcionarios Saúl Castro Racchumí y José Chapoñan Acosta.

Indicó que logro la libertad de sus patrocinados porque “desde hace 11 días no han visto a sus familias ni a sus hijos porque han estado en una detención excesiva y arbitraria y es bueno que el juez haya hecho ver a Lambayeque y a todo el Perú que no se puede cometer ese tipo de excesos”.

Valverde considero que la decisión del juez ha sido acertada porque se les privo de su libertad injustamente y con respecto a los demás imputados señalo que “la decisión se ha tomado como se ha debido tomar y el resto tendrá la segunda instancia para poder apelar”.

Es importante recordar que se les indica de haber avalado la cancelación de dos servicios a pesar de que las obras no se concluyeron, resultando un perjuicio económico de 50 mil soles.

REGIDORES PIDEN GARANTÍAS

La preocupación persiste de parte d ellos regidores de la oposición sobre lo que podría ocurrir en la sesión de consejo próxima, en la cual se debatirá el pedido de suspensión del cargo del alcalde Polanski Carmona Cruz.

Manuel Muro Távara, Darío Carrasco Lucero, Julio Rodríguez Chonta, han puesto de conocimiento a la Policía Nacional y del Ministerio del Interior las posibles represalias de parte del entorno de los actuales procesados.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De