RETIRO DE CTS 2024

* Este 26 de mayo se publicó el reglamento para el RETIRO- CTS2024 en el mes de mayo, aquí detallamos la fecha exacta para que puedas tener acceso al 100% de tus fondos.

* ¡EL RETIRO DE LA CTS YA TIENE FECHA OFICIAL!

El gobierno de Dina Boluarte finalmente autorizo la ley del retiro del 100% de la CTS y publicó la norma en el diario oficial El Peruano. Ahora surge una nueva duda:

¿Ya se puede retirar el dinero de los fondos?

Como se recuerda, el pasado 2 de mayo el Pleno del Congreso aprobó con 95 votos a favor, nueve en contra y una sola abstención, el dictamen que autoriza a los trabajadores la libre disposición del 100% de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2024.

¿Cuándo se podrá hacer el retiro CTS-2024 de mayo?

El pasado viernes 17 de mayo, el gobierno promulgo la autorización para el retiro del 100% del Fondo compensación por Tiempo de Servicio (CTS) hasta el 31 de diciembre 2024.La Ley 32027 cuenta con las firmas de la mandataria Dina Boluarte y el titular de la PCM Gustavo Adrianzen.

En la disposición complementaria final detalla que el Poder Ejecutivo cuenta con un plazo máximo de diez días calendarios para aprobar el reglamento de la presente ley, el cual se contara desde su entrada en vigor; es decir, un día después de su promulgación. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo aprobó este reglamento el día de hoy. Es decir, el retiro de su CTS se podrá realizar desde el lunes 27 de mayo.

¿A quiénes se les paga CTS en Perú?

Todos los empleados del régimen privado que trabajan, como mínimo una jornada de cuatro horas todos los días. Los empleados de pequeñas empresas que reciban 15 remuneraciones diarias por año completo de servicios.

También han sido incluidas las trabajadoras del hogar. A ellas se les deberá abonar la CTS en las mismas condiciones que el régimen laboral común.

¿Qué pasa si una empresa no paga CTS?

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informo a los trabajadores que en caso que no depositen la CTS dentro de la fecha establecida, esto es considerado una falta grave por lo que podría recibir una sanción de la siguiente manera:

*Pequeña empresa: La multa va de 0.45 a 4.50 unidades impositivas tributarias (UIT), entre S/2,070 y S/20,700.

*Empresa no Mype: La sanción monetaria va entre los S/1.57 a los s/26.12 UIT, lo que equivales a montos entre S/7,222 y los S/120,152.

*Esto también debes saber sobre la CTS

La CTS o también conocida como compensación por Tiempo de Servicios, es un beneficio laboral que se encuentra establecido en nuestro país. Aquí se abre un fondo de ahorro en donde los empleadores tienen que depositar en una cuenta bancaria a nombre de sus trabajadores para que se pueda asegurar su estabilidad económica ya sea si se encuentra sin trabajo o para otros casos.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De