- Desde hace 15 años
(LaVerdad) El alcalde de la Municipalidad
Distrital de Mórrope, Gustavo Cajusol Chapoñán, indicó que hace más de 15 años
esta localidad y sus anexos viene consumiendo agua contaminada con arsénico,
situación que ha conllevado ahora la suspensión de este servicio básico donde
unas 20 mil personas son las afectadas.
A través de una mesa técnica
que conformó la comuna de Mórrope, Instituto de Defensa Civil – INDECI
Lambayeque, Gerencia Regional de Salud y otras entidades competentes, optaron
por clausurar los pozos tubulares que provee del recurso hídrico a este
distrito, y como medida de contingencia se proveerá agua potable a través de
cisternas.
Esta medida obedece luego que
el Ministerio de Salud anunció que realizará nuevos exámenes a los 14 pozos que
suministran el agua a este distrito donde 7 arrojaron alto índices del metal
pesado.
“Con
los últimos estudios esperamos que el Ejecutivo declare en emergencia el
distrito de Mórrope, debido que es toda una población que viene consumiendo
agua contaminada. Esperamos que el gobernador regional, quien viene
participando de una reunión del GORE, formalice este pedido y se apruebe lo más
pronto posible”,
indicó el alcalde.
De otro lado, la autoridad edil
indicó que en los próximos días buscará la documentación sobre las personas
naturales y jurídicas responsables de este problema sanitario. El alcalde
Cajusol Chapoñán refirió que denunciará penalmente las autoridades que
estuvieron a cargo de esta comuna cuando se ejecutaron obras de saneamiento sin
haber asumido con responsabilidad social medidas de prevención, que hoy traen
consecuencias negativas a la población.
EVALUACIÓN
De otro lado, Carlos Balarezo
Mesones, secretario técnico de INDECI, aseguró que este problema del agua con
arsénico ha conllevado incluso a que los pobladores no la utilicen ni siquiera
para lavar sus alimentos, ropa y utensilios, debido a que el alto grado de
contaminación de este recurso hídrico afectará la salud de la población a largo
plazo y presentarse enfermedades como el cáncer a la piel o sangre.
Ante esto, Balarezo Mesones
indicó que es importante que la GERESA solicite a los centros médicos de este
distrito y de Lambayeque un reporte clínico de los pacientes de Mórrope para
realizar una evaluación del estado salud que presentan y qué enfermedades por
efectos del arsénico se han presentado.
“Lo más
importante es lograr la atención médica a las personas que ya puedan estar
enfermas, ese es un compromiso que se ha asumido y se debe concretar”, dijo
Carlos Balarezo.
De otro lado, recalcó que este
miércoles se ejecutará el traslado inmediato de cisternas con agua limpia
para que sea entregada a los pobladores.
Publicar un comentario