LAS MISMAS CARAS DE SIEMPRE DESEAN SER CONGRESISTAS


En listas y con tránsfugas. Solo el 30% de postulantes no registra participación en procesos electorales. En el cuadro de Acción Popular está David Chirinos, quien tiene 15 postulaciones; y el médico veterinario Rolando Campos quien tentará  suerte por sexta vez, mientras en FP Luz Montenegro, que cambió de camiseta política cuatro veces.

Las organizaciones políticas no aprenden la lección. El mensaje de nuevos rostros para la lid electoral no caló en los partidos, pese a la necesidad del cambio que exige la población lambayecana para el Congreso.

Los integrantes de las 22 listas de candidatos demuestran la prevalencia de políticos tradicionales algunos con sentencia en primera instancia– y el transfuguismo. De la revisión de diez listas electorales que suman 50 postulantes y que pasaron el período de tachas, solo 15 candidatos que representan el 30% no participó de un proceso electoral frente a 30 postulantes, que significa el 70% que sí lo hizo entre uno a 15 comicios electorales.

Son más de 940 mil ciudadanos los que tendrán la responsabilidad de emitir un voto responsable en las elecciones congresales extraordinarias del 26 de enero de 2020.

De la verificación de la información de la hoja de vida y del Observatorio para la Gobernabilidad (Infogob) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se conoció que Alianza Para el Progreso (APP) apostó por Humberto Acuña Peralta, quien en los períodos 2010 y 2014 fue gobernador regional de Lambayeque.

También por Ana Ravines Merino tiene su primera oportunidad en un proceso democrático.

En la lista de Acción Popular (AP) hay dos candidatos que tienen 15 y 5 postulaciones, respectivamente. David Chirinos Hurtado, exalcalde del distrito de Reque, registra 15 candidaturas a la alcaldía recana y al Congreso desde 1980, 1983, 1989, 1995 hasta las últimas elecciones regionales y municipales de 2018. El ex burgomaestre no solo vistió la camiseta de AP, también del Fredemo y del Movimiento Unidad hacia el Futuro.


El segundo candidato es Rolando Campos Villalobos con cinco procesos electorales a cuestas entre 1983 al 2014. Todas elecciones municipales.


No obstante, en Fuerza Popular (FP) figura la exalcaldesa del distrito de Monsefú, Rita Ayasta de Díaz, quien participó a la alcaldía en los comicios del 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018 de la mano de Reconstrucción Democrática, Manos Limpias, Todos por Lambayeque y FP.

Otra candidata es Luz Elizabeth Montenegro Dávila, quien fue militante del Frepap, partido con el que postuló al Congreso en el 2006, no alcanzando una curul. Es por eso que ese mismo año se convirtió en regidora de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh) con el movimiento Siempre Adelante.

En el 2010 volvió a ser concejal de la comuna, pero esta vez con el movimiento Manos Limpias, que lideró el encarcelado burgomaestre Roberto Torres. En las elecciones generales del 2016 postuló al Congreso por Solidaridad Nacional - UPP.

CANDIDATO DE FP CON DOMICILIO EN LIMA Y SIN ESTUDIOS

El candidato del partido Fuerza Popular es Juan Omar Montalván Veliz que según el infogob no participo en comicios electorales.

En su hoja de vida señala que radica en Lima, además de haber sido técnico del despacho congresal hasta el 2019.Asi mismo afirma que no tiene estudios universitarios ni técnicos.

También el candidato del Apra Armando Rivas Guevara quien en los comicios municipales del 2018 la suerte le fue adversa.

Él fue candidato a la alcaldía provincial de Lambayeque.

*En el partido Somos Perú esta Antonio Uriarte, quien su primera candidatura fue para regidor de la MPCH de la mano de APP.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De