AUTORIDADES SE
OLVIDARON DE PÓMAC
Es inadmisible que mientras Chan Chan tiene el inmediato apoyo de las autoridades regionales, nacionales y en la Región Lambayeque El Santuario Histórico Bosque de Pómac se encuentra en periodo de extinción ante las inclemencias del tiempo que se producen en esta parte del país, ante la inercia y olvido de las autoridades, a pesar de los reiterados pedidos del arqueólogo Carlos Elera pero que al parecer han caído en “saco roto”, ante ello la Contraloría ha enviado un documento a las autoridades correspondientes por su inercia, pero sigue como si nada hubiese ocurrido.
Así mismo se espera la decisión inmediata del Gobernador
Regional, Alcaldes Ferreñafe, Lambayeque, íllimo, Pacora, Túcume a unir esfuerzo y evitar que este Santuario Histórico
Bosques de Pómac, sea arrasado por las lluvias que se dan en la región Lambayeque,
es el momento para que las autoridades apoyen con todo la restauración de este
legado de nuestros antepasados.
El Arqueólogo Carlos Elera Arévalo
manifestó que a raíz de las inclemencias del tiempo que se producen en el
distrito de Pitipo estan poniendo en riesgo el Santuario Histórico Bosque de Pómac el
cual está desapareciendo. A lo que el director a cargo del Proyecto
arqueológico Sicán, exhorta a las autoridades a implementar la Unidad Ejecutora
de Pómac con el fin de gestionar proyectos para “salvar” el santuario histórico
Bosques de Pómac, considerado núcleo de la cultura Sicán.
Cabe destacar que el Santuario
Bosque de Pomac, ubicado en la provincia de Ferreñafe constituye el “epicentro
cultural” de Lambayeque en los años 800 a 1,150 después de cristo.
Según el arqueólogo, el monumento
que alberga las huacas El Corte, Las Ventanas, Loro y La Merced es
amenazo por las lluvias que provocan el desborde del rio La Leche. El Santuario
Bosque de Pomac es uno de los cuatro más importantes del país, además de Chan
Chan, Pakatnamu, Pachacamac.
Hay que señalar que el Mausoleo
La Merced esta entre 2 ríos, el curso nuevo y el viejo es una suerte
de isla, sino se toman las medidas adecuadas este desaparecerá. Se debe
agilizar los trabajos de defensa ribereña. No es justo que se destruya miles de
hectáreas del patrimonio arqueológico.
Se ha solicitado ayuda a los
funcionarios de la capital pero poco o nada les interesa.
Las lluvias son como un rally
arrasan con todo lo que hayan a su paso, ojala que el Ministro de Cultura
conoce sobre lo que sucede, no es dable que por la desidia de algunas inertes
autoridades se va perder todo esto.
Se debe convocar cuanto antes al
Ministro de Cultura, PSI, ANA, Programa Reconstrucción con Cambios para salvar
este Santuario histórico.
En la forma más urgente. El
repunte del rio se lleva y destruye todo y hasta el momento nadie
hace absolutamente nada con firmeza. Tenemos que salvar este patrimonio
cultural de no ser así será un recuerdo, advirtió.
Para finalizar dio a conocer que
las Unidades Ejecutoras se implementan cuando un patrimonio cultural esta en
inminente riesgo de desaparecer como es el caso del Bosque de Pómac.
Publicar un comentario