¿Qué esperamos para este año 2020?, que tiene como primera cita importante Las Elecciones Legislativas del Domingo 26, exactamente a escasos 20 días.
¿Las elecciones legislativas son en tres
semanas y no se ve mayor interés. ¿Porque?
- Veo dos factores…
El Primero: Las campañas en Perú siempre han sido
personalistas. Esta vez no hay candidatos presidenciales y las campañas al
parlamento nunca han sido atractivas.
Segundo: Hay un enorme desencanto hacia la clase
política, una desafección y a muchos les da lo mismo quien sea electo a fin de
mes.
¿La gente quería que se cierre el Congreso, sin
importarle quien llegara luego?
- Existía un enorme malestar con el anterior
parlamento.
- Las Instituciones están desprestigiadas y
a eso hay que sumarle las denuncias de Corrupción.
¿Todo parece indicar que vamos a tener un
parlamento más fragmentado, sin mayoría absoluta?
Es muy
posible que tengamos entre cinco a siete partidos con representación, ninguno de
mayoría absoluta.
- Fuerza Popular y Acción Popular van a
tener una representación importante, aunque no mayoritaria.
¿Cómo le ira a Martin Vizcarra con el nuevo
Congreso?
- Primero: En lo del fallo del TC.
- Segundo: En las encuestas de opinión. Si
le es desfavorable el congreso puede tener una actitud radical, como sería
una VACANCIA.
A este
gobierno aún le queda año y medio. Hay que recordar que Vizcarra es un
Presidente de ocasión, por la salida del
“LOBYSTA AMERICANO”
¿Cómo ve la ciudadanía a Martin Vizcarra?
- Una persona concertadora, pragmática,
moderado, un hombre de trabajo.
- A
PPK lo veían como alguien de la
“Elite Limeña”
¿APRA como se le ve?
Luego de la
muerte de AGP. Están muy golpeado,
los mismos apristas vaticinan que no pasarían la valla electoral… están muy
divididos.
Publicar un comentario