* Manero no tiene los pantalones bien puestos para dar a conocer cuáles son los presuntos actos de corrupción a lo que se refiere.
* Defenderemos nuestro proyecto Olmos hasta con nuestras vidas y no permitiremos que ciertos ‘ricachones’ y advenedizos nos lo arrebaten.
* Entregar el proyecto Olmos a advenedizos significaría maletines llenos de mermelada.
* Olmanos repudian la llegada de falsos defensores enviados por ‘ricachones’ para intentar embaucar a los campesinos.
El presidente del consejo regional de Lambayeque, Gustavo Espinoza Soto se pronunció respecto al pedido realizado por el ministro de Agricultura Ángel Manero Campos, quien solicito que el primer componente del Proyecto Olmos se le transfiera al MIDAGRI.
Espinoza Soto fue contundente al señalar que ni siquiera ha tenido la hombría de venir a la invitación del consejo regional y sustentar su pedido en la sesión extraordinaria realizada en el gobierno regional y su enviado el viceministro desconocía lo que es el proyecto Olmos.
Debo manifestarles a estos señores que acá se trabaja con transparencia y no hay un ápice de presuntos actos oscuros. Hay que destacar la actitud de nuestro gobernador que actúa en forma transparente y responsable en defensa de los agricultores del valle viejo de Olmos.
Es irresponsable las declaraciones del ministro cuando se refiere al proyecto Olmos.
“Lo que este consejo desea es que en esta nueva adenda se tenga en cuenta el agua que va irrigar las 5,500 hectáreas del Valle Viejo y que nuestros hermanos agricultores logren su desarrollo que por más de 80 años vienen esperando.
Este señor Manero se comporta en forma irresponsable y deja en claro su “incapacidad, y actúa como un payaso” ya que tienen expedientes para llevar a cabo la transferencia económica, para el canal Magdalena en el distrito de Jayanca que va beneficiar a miles de agricultores de la región.
El gobierno regional de Lambayeque no va transferir el primer componente del proyecto Olmos al MIDAGRI, ya que este señor tiene la intención de entregar a otra empresa sin decir la verdad ni muchos menos entregar la documentación a pesar de las reiteradas solicitudes como son los informes legales y económicos que se comprometieron a entregar.
Le recuerdo al ministro que este proyecto nos costó sangre y no vamos a permitir que unos “ricachones” se apoderen del proyecto.
Debe tener muy en cuenta este ministro ‘payaso’ que los Lambayecanos estamos dispuestos a defender nuestro Proyecto Olmos hasta con nuestras vidas.
CONSEJEROS SE PRONUNCIAN
*Guillermo Lara Doig:
Faltan cinco meses y no se toma una decisión al respecto. Manifiesta que, si se tiene que pedir una licitación internacional, que se haga, teniendo en cuenta los plazos y el marco legal correspondiente.
*Julio Cesar Sevilla Exebio:
Deja en claro que hay necesidad de seguir los lineamientos técnicos y trabajar de manera rápida porque se tiene que garantizar el acceso al agua tanto para los agricultores y empresas.
Comparte la idea de su colega Lara Doig, dado de que existen ‘grupos económicos, falsos consultores y lobistas’, que están como abejas en el panal inmersos en este tema.
Asimismo, deja muy en claro que lo planteado por el viceministro es una aberración y va en contra de la descentralización.
Publicar un comentario