- Exlegislador señala que hay “nuevos datos” que vinculan al líder aprista con presuntas irregularidades.
(Expreso) El excongresista Juan Pari, quien investigó en el quinquenio
anterior las presuntas coimas entregadas por empresas brasileñas a funcionarios
peruanos, aseguró que el expresidente Alan García Pérez tiene mucho que
responder ante la comisión parlamentaria que actualmente realiza estas pesquisas,
conocida como comisión Lava Jato.
“Hay nuevos hechos, datos, tanto en el país como afuera, y
no solo tienen que ver con la Línea del Metro 1, sino con el proyecto Olmos. No
basta solo con responder por Twitter sino con documentos”, manifestó.
Según contó Pari a la agencia Andina, entre las cosas por
responder está por qué, a juicio del expresidente, las licitaciones de los
grandes proyectos, como la Línea del Metro 1, lo resolvieron solo funcionarios
intermedios y no altos funcionarios.
“Esas inversiones no se deciden a nivel intermedio, hay una
decisión técnica pero también política en los niveles principales. También debe
aclarar qué significan las iniciales AG”, puntualizó el exparlamentario.
“Es más fácil tuitear y querer responder todo por allí, pero
la responsabilidad no se mide por el Twitter”, dijo en referencia a los tuits
que García publicó en la víspera, tratando de vincular al presidente Pedro
Pablo Kuczynski con el caso Odebrecht.
Dijo esperar que Alan García se presente ante la comisión
Lava Jato lo más pronto posible, y dicho grupo de trabajo asuma con
responsabilidad su convocatoria.
En diciembre de 2016, la empresa brasileña Odebrecht
reconoció ante la justicia de Estados Unidos que pagó 29 millones de dólares a
funcionarios peruanos para adjudicarse obras entre los años 2005 y 2014,
periodo que abarca los gobiernos de Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta
Humala.
Una de las obras comprometidas sería la Línea 1 del Metro de
Lima, adjudicada en diciembre del 2009, durante el segundo Gobierno de García
Pérez. La comisión Lava Jato del Congreso estimó convocar al exmandatario en el
transcurso de este mes.
Advierten nerviosismo
El vocero de Peruanos por el Kambio, Juan Sheput, rechazó la
arremetida de Alan García contra el presidente Pedro Pablo Kuczynski,
acusándolo de haber recibido dinero de empresas brasileñas a través de un banco
de Grand Cayman.
“A PPK no le han dedicado todo un libro como el de Pedro
Cateriano en relación a su historial de primer año de gobierno [de Alan
García]. El tono agresivo de García y su entorno más cercano demuestra que la
sombra de Lava Jato los ha puesto nerviosos”, dijo el oficialista a un medio
local.
Publicar un comentario