LA SUPUESTA MAFIA QUE REPITIÓ LA MALDICIÓN EN LA MPCH.


Hasta el momento el exalcalde de Chiclayo y seis más de su entorno están con cárcel preventiva, de un total de 32 investigados

Desde la madrugada del 29 de noviembre de este año, la ciudad de Chiclayo volvió a sumirse en una nueva pesadilla, de la cual sus ciudadanos pensaban habían despertado hace cuatro años (tras la caída del exalcalde, Roberto Torres Gonzales, líder de ‘Los Limpios de la Corrupción’), pero la detención y ahora prisión preventiva del burgomaestre del momento, David Cornejo Chinguel, hizo que la maldición se repita en esta comuna provincial.
CECILIA GRANDEZ ROJAS
Aquel jueves (29 de noviembre), el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria que despacha Cecilia Grandez Rojas, declaró fundado el pedido de detención preliminar por 15 días contra el exalcalde, David Cornejo y otros 18 implicados en la supuesta red criminal de ‘Los Corchines de la Corrupción’.
NOE CORNEJO
Antes del mediodía de aquel 29 de noviembre 13 de los 19 de aquella relación ya se hallaban en los calabozos del Departamento Antidrogas de la Policía Nacional del Perú, ubicación y detención que estuvo a cargo del fiscal, Juan Manuel Carrasco Millones.
ALFREDO MONTENEGRO BERMEO
Además del burgomaestre Cornejo fue detenido su hermano Noé Cornejo, los ex regidores Alfredo Adán Montenegro Bermeo, Juan Carlos Pérez Bautista; los exfuncionarios, Luis Gil Otiniano, Jhon Dandy Vega Sánchez, Daniel Coronado Tarrillo, Edgar Jhon Vásquez Díaz, Miguel José Luis Quiroz Míñope, Isaías Merino Chavesta.
CHARITO AGUILAR CUEVA
También la ex servidora edil  Waldramina Charito Noemí Aguilar Cueva; y los tramitadores Mario Stiven López Correa, Martín Segundo Guevara Rosado y Emiliana Garnique Gonzales.
De esta lista, a los dos días se entregó el exsubgerente de Obras de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh), Manuel Antonio Odar Farro. Estando hasta el momento como no habidos para la justicia los exfuncionarios: Homero Edmundo Vigo Quintana, Washington Aliaga Marín, César Guzmán Castillo y Marco Antonio Medina Villena.
“…quienes se dedicarían a la presunta comisión del delito contra la administración pública en su figura de corrupción de funcionarios: colusión, cohecho, abuso de autoridad en agravio del Estado; contra el patrimonio en su figura de extorsión en agravio de empresas de transportes; contra la tranquilidad pública - delitos contra la paz pública, en su figura de organización criminal en agravio del Estado peruano”, reza el requerimiento fiscal.
Por fuentes de la misma Fiscalía Especializada en Criminalidad Organizada, se supo que, el exregidor Pérez Bautista, Miguel Quiroz Míñope, Manuel Odar Farro y Edgar Vásquez fueron liberados sin que se les pida prisión preventiva.
Por su parte, Daniel Coronado, Jhon Vega y Martín Guevara recibieron orden de comparecencia con restricciones, además del pago de una caución (30 mil soles para Coronado y 20 mil soles para el resto), solo así podrán dejar la carceleta judicial.

LOS SIETE
En el caso de David Cornejo, la Fiscalía le atribuye a alias ‘Corchín’, “liderar la organización criminal distribuyendo roles a cada uno de los miembros de la misma designándolos en puestos de confianza y desde el año 2015 de manera organizada, concertada o coordinada vendrían cometiendo actos de corrupción en agravio de la MPCh.
El Ministerio Público también le imputa ser el supuesto cabecilla de esta organización delictiva, haber firmado diferentes resoluciones de alcaldía para el funcionamiento de nuevas empresas de transporte, ampliaciones de recorrido, de flota vehicular, permisos provisionales de paraderos entre otros.
Mientras que a Noé Cornejo, la Fiscalía lo sindica ser el lugarteniente, así como “el brazo subrepticio” para lo cual estratégicamente, a pesar de ser solo el hermano de la autoridad, “ubicó personal de su confianza en puestos de recaudación económica”.
En el caso de Alfredo Montenegro, el Ministerio Público le atribuye haber coordinado con el líder de la organización criminal (David Cornejo) y sus coinvestigados, para emitir resoluciones de permisos para transporte de pasajeros a empresas de transporte público, “por cuyos permisos habrían cobrado diversas sumas de dinero”.
Por su parte, a Luis Gil Otiniano, se le imputa, en su condición de subgerente de Logística y Servicios Internos, a través del comité de adjudicaciones simplificadas junto a sus coinvestigados Homero Vigo, Manuel Odar y Marco Medina… se dedicarían a adjudicar obra de rehabilitación de vías en Chiclayo a conocidos empresarios del rubro de construcción previo beneficio económico indebido.
Asimismo, a Charito Aguilar, la Fiscalía le imputa, entre otras cosas, haber sido la operadora de Noé Cornejo Chinguel (hermano del alcalde de Chiclayo), la misma que habría sido la encargada de cobrar cupos a empresas de transporte, los cuales llevaba a la oficina que Noé  Cornejo tenía en el edificio que la Beneficencia Pública de Chiclayo le alquilaba en el segundo piso de la calle Elías Aguirre.
Mientras que a Mario López Correa, le endilgan el rol de tramitador interno en las oficinas de la gerencia de Tránsito de la comuna chiclayana, gestionando directamente la expedición de licencias de conducir de vehículos de manera fraudulenta, prestándose como intermediario entre los transportistas y el gerente de turno.
Isaias Merino Chavesta
Mientras que a Isaías Merino (18 meses de prisión preventiva), la Fecor le imputa de presumiblemente aprovecharse del cargo en complicidad con el subgerente (de Desarrollo Vial), Edgar Jhon Vásquez Díaz y otros.
“…habrían sobornado a empresarios de transportes para otorgarles resoluciones, permisos de autorización a nuevas empresas de transportes en lugares privilegiados infringiendo la ley como es el caso de la Empresa de transportes TEXAS SAC. y otras, para esto habrían utilizado a terceras personas para recibir dicho dinero…”, se lee en el documento fiscal.


LISTA 2
Catorce días después (13 noviembre), la misma Fecor consiguió que el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria ordenará la detención preliminar en contra de 13 investigados más en este sonado caso de ‘Los Corchines de la Corrupción’.
LUIS CABREJOS UCAÑAY
Esta relación la integraba: Willy Serrato Puse (alcalde electo de Olmos); los regidores Luis Cabrejos Ucañay y Boris Bartra Grosso; los exfuncionarios Nilton Monje Sampén, Samuel Carrasco Calderón; la coordinadora de Alcaldía, Susana Culqui Pacaya.
BORIS BARTRA GROSSO
También aparece el excandidato a la alcaldía de Chiclayo y exsacerdote, Michael Llontop Ruiz; Wilfredo y Víctor Antonio Becerril Rodríguez (hermanos del congresista Héctor Becerril); Mirtha Gonzales Yep, Orlando Iván Niño Vásquez, Julio Vives Garnique y Miguel Nureña Sanguinetti.
Hasta el cierre de esta edición seguían como no habidos para la justicia: los hermanos Wilfredo y Antonio Becerril (candidato al gobierno regional de Lambayeque), Mirtha Gonzales Yep y Orlando Iván Niño Vásquez.
NILTON MONGE SAMPEN

SERRATO
Al electo alcalde de Olmos, Willy Serrato Puse, se le atribuye haber cumplido el rol de encargado de dar la protección legal a la organización criminal buscando fiscales superiores y/o magistrados que manejan información sobre investigaciones contra el supuesto cabecilla David Cornejo Chinguel o los integrantes de la organización criminal.
La resolución judicial de detención preliminar señala que, Serrato viajó a Lima y regresó con el ofrecimiento de ayuda por parte de un fiscal coordinador de la Fiscalía Suprema de Crimen Organizado y que cobraba por el ‘trabajo’ 25 mil dólares.
 “…antes de ingresar le confiesa (Serrato a Cornejo) que se trata del fiscal Abel Concha Calla. Que, al ser recibidos por este (fiscal) se saludaron efusivamente con Willy Serrato, diciéndole: tú me ayudaste para estar aquí y ahora estoy contigo, y luego de entrevistarse le ofreció que lo iba a ayudar que no se preocupara…”, cita el documento.

CABREJOS Y BARTRA
La juez Grandez Rojas sustentó la detención preliminar, en el caso del concejal Luis Carlos Cabrejos, en las declaraciones del colaborador eficaz ‘El Moralista’ y otros colaboradores eficaces con reserva de identidad.
A Cabrejos le atribuye haber sido el coordinador por su amistad con el alcalde Cornejo Chinguel, para exigir sobornos a empresarios de la construcción y transportes para otorgarles la buena pro en obras de infraestructura, resoluciones, permisos de autorización a nuevas empresas de transportes en lugares privilegiados.
“Participó juntamente con el regidor Boris Bartra Grosso en la consecución de una coima para completar el 5% que exigía el congresista Héctor Becerril Rodríguez al alcalde de Chiclayo, por la consecución del presupuesto ante el Ministerio de Vivienda donde aprobaron los proyectos de infraestructura…del pueblo joven Fernando Belaunde Terry y también el proyecto de la Av. Nacionalismo”, se aprecia.
Con relación a Boris Bartra, la Fiscalía le sindica haber coordinado con los demás integrantes de la organización criminal los sobornos a empresarios de la construcción para otorgarles la buena pro de infraestructura, resoluciones, permisos de autorización a nuevas empresas de transporte en lugares privilegiados.
Asimismo, lo vinculan en la entrega de la buena pro de la obra de la Planta de Transferencia de Residuos Sólidos, la misma que se la adjudicó el único postor que se presentó (CRD Sucursal Perú), el cual, según la Fiscalía, habría sido favorecido gracias a la intermediación (ante Cornejo) de Boris Bartra con Antonio Becerril.
Se conoció que, de esta relación fueron liberados de las celdas de Depandro, Susana Culqui y  Miguel Nureña, este último por motivos de salud.

Fuente: Diario La Industria

Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De