El regidor
Ferreñafano de la Municipalidad de Lima, Wilder Ruiz,
negó que su comuna esté ocultando documentos importantes sobre el Metropolitano.
Esto lo manifestó el alcalde electo de Lima, Jorge Muñoz, quien señaló que dicha información es referida a informes
que sustentan las tarifas del mencionado servicio de transporte.
“Es
lamentable, una vez más, que el nuevo alcalde de Lima [Jorge Muñoz] esté, no solamente
desinformando, sino que mintiendo porque en ningún momento hemos ocultado la
información sobre los precios y tarifas del Metropolitano”,
dijo.
En esa línea, manifestó que, si Muñoz
necesita información adicional “que nos
lo haga llegar por escrito, pero no diciéndole a la prensa y a la opinión
pública que estamos ocultando información”.
“Eso, para un nuevo alcalde que todavía
no ha juramentado es un grave daño, está mintiendo (…) Que no se convierta en
el vocero de los empresarios del transporte que opera el Metropolitano”,
expresó el regidor de la MML.
“Nosotros,
como Municipalidad de Lima, estamos en la defensa de no pagar ni solo sol a los
reclamos de los operadores. Ellos pidieron que la Municipalidad de Lima les
pagara como 560 millones, fuimos al Poder Judicial y
ha resuelto que solo es judicializable 260 millones. De esos 260, la posición
nuestra es no pagar ni un sol. Si muñoz quiere seguir siendo el vocero de las
empresas del Metropolitano, quizás él va a terminar pagándoles”, aseveró.
Según Wilder Ruiz, Muñoz dice que ese
documento, que favorece a Lima, “nosotros los hemos desaparecido y, todo lo
contrario, se lo hemos entregado a los propios operadores”
“¿Por
qué está haciendo eso?
Porque creo que el señor Muñoz es el vocero de
los operadores del Metropolitano”, se cuestionó.
“Estamos dejando para el 2019 un
presupuesto inicial de aproximadamente 1200 millones de ellos (…) Él tendrá que
mostrar la misma eficiencia contable y financiera que nosotros hemos tenido si
es que quiere seguir recaudando por encima de los 1000 millones de soles (…) Es
totalmente falso que las arcas de la Municipalidad de Lima están vacías”,
finalizó.
Publicar un comentario