(Andina) El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano,
exhortó al gobernador regional de Arequipa y a las autoridades de la provincia
de Islay y del Valle de Tambo a reflexionar juntos en un espacio de diálogo que
permita construir soluciones y consensos para el desarrollo productivo y el
cierre de brechas en esta zona del país.
En ese sentido, Ísmodes destacó que el Ejecutivo ha enviado
oficios a la autoridad regional y a los alcaldes locales en los que reafirma su
disposición para atender las preocupaciones y dudas respecto al proyecto minero
Tía María.
“Queremos dialogar y trabajar de manera conjunta (con las
autoridades arequipeñas) acciones concretas que brinden la seguridad de que el
proyecto no generará perjuicio alguno a los agricultores ni a los habitantes
del valle”, indicó hoy el ministro.
Ísmodes Mezzano destacó que el Gobierno ha dado una solución
equilibrada al proyecto Tía María pues se ha cumplido con el marco legal al
otorgarle la licencia de construcción y se ha reconocido las preocupaciones de
las personas que se oponen a su ejecución.
Al respecto, recordó que el titular de la iniciativa, la
empresa Southern Peru Copper Corporation, asumió, por escrito, la obligación de
no iniciar la ejecución de Tía María “sin antes generar, en coordinación con el
Ejecutivo, espacios de dialogo donde se brinden las respuestas y garantías que
la población necesita y requiere”.
Asimismo, señaló que el Gobierno ha venido reuniéndose e
informando a las autoridades regionales y locales sobre el proceso
administrativo que se tenía que cumplir para otorgar la licencia de
construcción, así como de los proyectos de desarrollo que se busca implementar
en el Valle de Tambo.
“Es importante que se despolitice la oposición al proyecto
Tía María, más bien hay que enfocarnos en soluciones y propuestas técnicas que
permitan a la región Arequipa aprovechar los recursos que generan este tipo de
inversiones”, señaló Francisco Ísmodes,
Finalmente, sostuvo que es responsabilidad de las
autoridades y los peruanos aprovechar los recursos naturales que tiene el
país.
Publicar un comentario