Por: Lester Solis Yturregui
Grave Denuncia: Regidor revela que comuna
destinó 869 millones de soles para elaborar expedientes de obras que no se
hicieron.
El regidor de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCH),
Carlos Gonzales García, lanzó un duro cuestionamiento contra la gestión de la
alcaldesa, Janet Cubas Carranza, a quien acusa de permitir una sistemática
modalidad de contrataciones sin rigurosidad técnica y bajo un esquema que
calificaría como “contrataciones por amistad”.
CARTA
Mediante un documento oficial dirigido al despacho de la
alcaldesa, el regidor denuncia la constante utilización de la modalidad de
contratación directa o por invitación —es decir, aquellas cuyo monto no supera
las 8 UIT— para la elaboración de fichas técnicas, expedientes técnicos y otros
estudios vinculados a obras públicas.
TRANSPARENCIA
Según información obtenida por Gonzales a través de los
portales de Transparencia Económica y Consulta Amigable del Ministerio de
Economía y Finanzas, solo entre 2024 y lo que va del 2025, la MPCH ha invertido
S/ 869, 087.84 en este tipo de servicios.
INEFICENCIA
Sin embargo, el munícipe denuncia que ninguna de las obras
sustentadas por dichos estudios es ejecutada a la fecha, lo cual revela —en sus
palabras— “una preocupante ineficiencia en el gasto público”.
“Estamos ante un gasto que no genera impacto en la
comunidad. No solo se trata de la pérdida de dinero, sino de tiempo y confianza
ciudadana.
No podemos seguir contratando a dedo a personas que no
cumplen con el perfil técnico solo por vínculos personales”, disparó Gonzales.
DESMEDRO
El concejal también advierte que el monto destinado a estos
estudios no guarda congruencia con la envergadura técnica que exigen los
proyectos, lo que podría haber generado expedientes técnicos mal elaborados,
superficiales o deficientes, generando a su vez sobrecostos, paralizaciones o
incluso la inviabilidad de las obras.
DESATENCIÓN
Además, Gonzales señala que viene alertando sobre esta
situación desde 2024, tanto en sesiones de concejo como a través de diversos
documentos enviados al despacho de la alcaldesa.
En dicha comunicación, también advierte sobre
contrataciones de locadores para la Gerencia de Infraestructura Pública y sus
subgerencias, donde se habrían incorporado monitores, supervisores y técnicos
sin cumplir con los requisitos mínimos.
CONTRALORÍA
Ante esta situación, el regidor exige la intervención del
Órgano de Control Institucional (OCI) y requiere la implementación de
mecanismos de control y supervisión estrictos en la contratación de
profesionales y empresas.
Asimismo, pide que se adopten acciones administrativas
correctivas, con el correspondiente deslinde de responsabilidades.
FAVORITISMO
“La improvisación y el favoritismo están matando la gestión
pública en Chiclayo.
Es hora de ponerle freno a este tipo de prácticas que solo
traen atraso y frustración a nuestra población”, sentenció Carlos Gonzales.
NORMA
En el Perú, las contrataciones menores a 8 UIT (Unidad
Impositiva Tributaria) no requieren procesos públicos complejos, lo que —aunque
legal— ha sido frecuentemente criticado por facilitar actos de favoritismo,
baja calidad técnica y escasa supervisión.
ANTECEDENTE
La Municipalidad de Chiclayo, en particular, históricamente
es escenario de múltiples obras paralizadas, sobrecostos y deficiencias
técnicas en los últimos años.
Publicar un comentario