(Andina) El ministro del Interior, Carlos Morán, respaldó y felicitó
el accionar del policía que el último miércoles apuntó con su arma de reglamento
al chofer de un vehículo que se resistió a ser intervenido, luego
de cometer una infracción de tránsito en el distrito de San Isidro, informó el
portafolio del Interior.
Al recibir en su despacho al SO3 PNP Elvis David Huamaní
González (de 27 años), protagonista de la intervención, Morán reconoció la
firmeza con la que este agente hizo respetar el uniforme y el
principio de autoridad, frente a este chofer que se tornó agresivo e incluso
intentó embestirlo.
Resaltó que el efectivo policial, por más que se trate de un
elemento joven, representa a la autoridad y, por tanto, su intervención estuvo
plenamente justificada y se llevó a cabo con absoluta corrección, ajustándose a
todos los protocolos y alcances de la ley.
“Quiero expresar públicamente mi respaldo a este tipo de
acciones, porque cuando los policías intervienen correctamente tienen
todo el respaldo del sector y del comando de la Policía Nacional para que hagan
respetar el uniforme”, manifestó.
En ese sentido, reafirmó su compromiso de apoyar al personal
policial que cumple con su deber y actúa con energía ante casos flagrantes de
violencia y resistencia a la autoridad, y agregó que este tipo de delitos deben
sancionarse de manera drástica.
Durante el encuentro, Huamaní describió lo ocurrido y cómo
el conductor del vehículo, identificado como Walter Armando Céspedes Rodríguez,
no solo lo insultó e intentó amedrentarlo, sino que hasta lo llegó a empujar
con su automóvil en su intento por fugar.
El incidente ocurrió el último miércoles 10 de julio en el
cruce de las avenidas Javier Prado y Petit Thouars, luego de que el chofer, hoy
detenido, se estacionara para recoger pasajeros en un paradero prohibido de uno
de los corredores exclusivos de transporte público.
“A cualquier persona que se resista a una intervención
policial le caerá todo el peso de la ley”, advirtió Morán Soto, quien estuvo
acompañado por el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP),
general de Policía José Lavalle.
Por su parte, Lavalle Santa Cruz se sumó al respaldo
institucional expresado a este valeroso agente del orden, integrante de la
División de la Policía de Tránsito Sur 1, y calificó su intervención de
atinada, correcta y oportuna.
Agregó que el área de Defensa Legal de la PNP brinda en todo
momento el soporte y asistencia legal al suboficial Huamaní, quien, a su turno,
se mostró complacido y agradeció el apoyo recibido por el ministro y el comando
institucional.
Publicar un comentario