El sistema del videoarbitraje (VAR) es el principal
atractivo en todos los principales torneos de fútbol mundial y en Perú se
estudia la posibilidad de que se instale, pero tiene que ser la FIFA la que dé
luz verde al ingreso de la tecnología al campeonato local.
Por el momento es imposible que el VAR se instale en Perú
debido a que no existen las condiciones para implementar este sistema que se
necesita no solo de la alta tecnología, sino de una inversión
considerable.
El jefe del Departamento de Árbitros del Perú, César
Mongrut, manifestó que, por ahora, es imposible usar ese sistema en el Perú.
"Por el momento es imposible. El que aprueba el uso del
VAR es la FIFA. No es que yo no quiera poner el VAR, ellos tienen que ver
varias cosas, la tecnología es una de ellas", declaró Mongrut en Fox
Sports Radio Perú.
Luego, contó que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) está
interesada en usar el videoarbitraje en el campeonato local.
"Estamos viendo el tema, el presidente de la Federación
Peruana de Fútbol se encuentra muy interesado en instalar el VAR en Perú",
señaló.
Mongrut dio a conocer que Chile pronto comenzará a usar el
VAR, ya que hace un año y medio comenzó el proceso para adquirirlo.
EL SISTEMA
El VAR es la sigla con que se conoce a la Asistencia al
Árbitro por Video (en inglés Video Assistant Referee). Se trata de un sistema
implementado por la FIFA con el fin de eliminar los diferentes errores
arbitrales, y se utiliza en algunas competiciones del globo. La primera prueba
se llevó a cabo en el Mundial de Clubes 2016.
Luego se usó en el Mundial de Rusia 2018, Copa Libertadores
y en la Copa América 2019. En este último torneo generó polémicas debido a que
en el partido entre Brasil y Argentina no despejó jugadas dudosas en beneficio
de los rioplatenses.
El sistema consiste en una serie de cámaras cuyas imágenes
son evaluadas en una habitación con monitores por parte de árbitros FIFA que
determinan la decisión a tomar por parte del colegiado principal de un
encuentro.
El VAR únicamente se utilizará ante posibles errores en
goles, decisiones sobre penaltis, expulsiones con tarjeta roja y confusión de
identidades de jugadores.
Publicar un comentario