Precios aumentaron en promedio S/3.09. Como consecuencia,
suben precios de alimentos
Otro golpe al bolsillo de los peruanos. Los precios de los combustibles volvieron a subir por cuarta semana consecutiva.
De acuerdo con
información con información del Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios
(Opecu, las empresas Repsol y Petroperú alzaron el pasado viernes 18 de agosto
los precios de los combustibles hasta en 0.71 soles o 3.5 por galón, incluido
impuesto.
Asimismo, subió
el precio del GLP-G a granel en 0.71 soles o 2.8% por kilo, equivalente a 0.14
soles por galón, incluido impuestos. Para la última semana, dicha refinería no
varió sus precios del Diesel de uso vehicular y GLP envasado.
“Cuarta semana
consecutiva de fuerte subida de precios deterioran la economía de consumidores
del país” afirmo el presidente del Opecu Héctor Plate Canepa.
5 y 11 DE
AGOSTO
El ultimo 5 de
agosto Petroperú y Repsol subieron costo de combustible hasta en 0.92 soles o
6.1% por galón, incluido impuestos, con excepción del GLP Envasado que la
petrolera.
Cabe recordar que en esta fecha Petroperú y
Repsol subieron los precios de combustibles hasta en 104 soles o 5.3% por
galón, incluido impuestos. Además, elevaron el costo del GLP a granel en 0.177
soles o 7.5% por kilo equivalente a 0.35 soles por galón, incluido impuestos.
En dicha fecha, ambas no variaron el precio del Diesel de uso vehicular en la
mencionada fecha.
En resumen, en
las últimas cuatro semanas los precios de los combustibles subieron en
´promedio 3.09, afectando fuertemente la economía de las familias peruanas.
Alza en agosto
Según los precios
publicados en el portal de Opecu, el precio de gasohol 84 paso de 14.54 soles
por galón en julio a 16.37 por galón. Es decir, un alza de 1.83 soles.
Precios en
Grifos. Del crudo de Texas.
Cabe indicar que
debido al libre mercado que se rigen en la economía peruana, los grifos pones
los precios de acuerdo a su conveniencia, tratando de obtener la mayor
rentabilidad posible a costa de los trabajadores peruanos.
PRECIOS
INTERNACIONALES
Hay que explicar que Perú es un país altamente importador de petróleo, por lo cual precio de los combustibles en el mercado local depende de los precios internacionales.
Publicar un comentario