DOCE AMBULANCIAS PERMANECERÁN EN GERESA COMO MEDIDA CAUTELAR POR PAGO DE S/3,7 MILLONES

Devuelven 22 ambulancias que no pasaron estándares de calidad


Veintidós de 34 ambulancias que la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque adquirió a mediados del 2022, fueron devueltas a la empresa contratista por no cumplir con los requerimientos técnicos que se consideraron durante el proceso de licitación.

La Geresa había destinado un presupuesto de S/3,700,000.00 a la proveedora, por lo que unas 12 ambulancias permanecerán al interior de la sede de esa institución como medida cautelar hasta que la empresa resuelva la devolución del dinero que si cobro.

GANARON LAUDO ARBITRAL

Tal como explico la Gerente Regional de Salud Jessica Antón de la Cruz, la devolución de estas ambulancias se da en el marco de un laudo arbitral que fue ganado por la Geresa.

“Se están llevando 22 ambulancias porque no cumplían los estándares de calidad necesarios y quedan como medida cautelar 12 unidades porque durante la gestión anterior del Gobierno Regional se cancelaron S/3,700,000.00. Mientras la empresa no nos devuelva ese presupuesto, las tendremos aquí en calidad de garantía”, detalló.

El acta de retiro de las unidades de la sede regional fue suscrita por las autoridades de la Gerencia Regional de Salud y de la Procuraduría Publica del Gobierno Regional de Lambayeque.

RIESGO PARA LOS TRABAJADORES

Las ambulancias se adquirieron en el 2022 durante la gestión de Luis Diaz Bravo como Gobernador Regional encargado de Lambayeque, y del ex Gerente de Salud Alipio Rivas Guevara. Tan pronto fueron recepcionadas, un informe de control determino que ninguna de ellas cumplía con los requisitos detallados en el proceso de licitación pública.

Desde ese entones permanecieron al interior de la Geresa, lo que termino dificultando las vías de acceso de esta entidad. Durante el retiro de los vehículos se pudo escuchar el alivio de muchos trabajadores por el riesgo que significaba para su seguridad.

“Claro que hubo afectación, los trabajadores estuvieron expuestos a diferentes enfermedades por el hacinamiento y ante una emergencia nadie iba a poder salir por ninguna de las puertas”, expresó la gerente, para luego agregar que tan pronto se culmine con la devolución se trabajara para poner en marcha un IQARR para la adquisición de nuevas ambulancias.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De