En una de las ediciones del programa Hora Punta de canal 49 TV, el mes pasado, ya habíamos dado a conocer que la Contraloría General de la Republica y la Fiscalía Especializada en delitos de corrupción de funcionarios estaba investigando casos que habían ocurrido en el año 2023 en la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de la Región Lambayeque, casos en la que está involucrado el Ing. Carlos Eduardo Orbegozo Salazar, que en esa época desempeñaba el cargo de Director Ejecutivo de Caminos; para conocimiento del hoy gerente de Transportes, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, lo viene investigando en la Carpeta Fiscal N°2406075500-2024-18-0 y después del trabajo desarrollado por la Comisión Auditora del Servicio de Control Especifico N°1-2024 presidida por Estefany Margarita Huayama Bobadilla, ha notificado a los involucrados el Pliego de Hecho denominado: Expediente Técnico para actividades de emergencia, así como términos de referencia, regularización y ejecución de la contratación directa N°01-2023-GR.LAMB/GRTC. “Contratación del servicio de alquiler de maquinaria pesada en general para acciones de rehabilitación de rutas departamentales de la región Lambayeque” al margen de la normativa, afectaron el correcto uso de los recursos financieros de la entidad.
Se debe aclarar
que el presupuesto requerido para la rehabilitación de las rutas
departamentales LA-100, LA-101, LA-102, LA-103 y LA-104, fue de
S/2’407,753.18 (dos millones cuatrocientos siete mil setecientos cincuentaitres
y 18/100soles). En el desarrollo del proceso de contratación y el
desarrollo de las actividades contratadas existieron inconsistencias las cuales
fueron advertidas por el Órgano de Control de la GRTC, entre las que se pueden
mencionar:
- El NO realizar un adecuado sustento técnico de las tareas a ejecutar, ni considerar las áreas y el cálculo de las horas maquina a contratar, incumpliendo las “pautas para atención de emergencias” de la Dirección General de Presupuesto Público del MEF y “Orientaciones para la atención de actividades de emergencia” del Programa Presupuestal 0068.
- Demora en la regularización de la
documentación referida a las actuaciones preparatorias.
- Deficiencias en el estudio de mercado por parte del área de Abastecimientos.
- Demora en la regularización del informe que contenga sustento técnico de la contratación directa.
- Demora en la
regularización del informe de sustento legal de la Contratación Directa, donde
la Asesora Legal de la GRTC, hacia caso omiso a la solicitud de opinión legal
sobre procedencia o no de la CONTRATACION DIRECTA que indicaba el Asesor Legal del Gobierno Regional.
En el proceso se
ha verificado que los partes diarios presentados por la empresa contratada ha considerado
los trabajos de la maquinaria en una cantidad de horas menores a 6 horas
diarias por máquina, tal como lo estipula las bases administrativas, hay partes
diarios que contienen vacíos en el consecutivo del Horometro, incrementando las
horas trabajadas para aumentar el monto a cancelar en 39.7 horas no registradas
en ningún parte diario; se ha comprobado que una maquina ha laborado en dos
frentes de trabajo el mismo día y a la misma hora y eso ha sido validado en el
área usuaria (Dirección Ejecutiva de Caminos)a cargo del hoy Gerente
Regional de Transportes.
Cabe indicarle
que es necesario preocuparse por la Ejecución del Gasto, pero este debe hacerse
con responsabilidad, pues hay varios casos que son materia de investigación en
la Gerencia de Transportes. Como son los procesos que se cayeron el año pasado
para contratar la elaboración del expediente técnico de la carretera LA-118,
o del apuro que hay para la contratación del servicio de consultoría para
elaborar los estudios de pre inversión de las carreteras departamentales LA-101
Y LA-103.
Demás esta decirle que con fecha 8 de mayo la Oficina de Control Institucional (OCI) de la GRTC, mediante oficio N°021-2024-OCI/3451/SCC dirigido a la Gerencia Regional de Transportes se le comunica el inicio del Servicio de Control Simultaneo en la modalidad de control concurrente al proceso de elaboración de expedientes técnicos para el mantenimiento periódico de la ruta departamental LA-111 y mantenimientos rutinarios de las rutas departamentales LA-107 y LA-103,mantenimientos realizados en el año 2023,coincidentemente cuando el hoy gerente región al era Director Ejecutivo de Caminos.
Publicar un comentario