* A casi 4 meses de la destitución de procurador del gobierno regional de Lambayeque se desconoce denuncia por perjuicio al estado.
* Fue sancionado por infracción muy grave al no apelar sentencia y también por fundamentar indebidamente apelación.
Tras casi cuatro meses de la sanción con destitución
contra el exprocurador público del Gobierno Regional de Lambayeque (GORE), Luis
Enrique Bazán Ciurlizza, por la comisión de infracción muy grave contra la
idoneidad en la defensa jurídica del Estado, hasta el momento en la entidad
regional desconocen si ya fue denunciado por el perjuicio que les ocasiono.
Bazán Ciurlizza fue destituido (cuando ya no estaba en el
cargo) con Resolución Final N°0003-2024-JUS/PGE-OCF-US, la cual contenía la
Resolución N°2 del 17 de enero de 2024 emitida por la Unidad de Sanción de la
#Procuraduria General del Estado-PGE.
Cabe precisar que el exprocurador del Gore fue designado
en el cargo el 17 febrero de 2021 y el 8 de agosto de 2022 se dispuso concluir
su designación.
#CASO 1
Según la resolución, Bazán Ciurlizza “no habría
interpuesto un recurso de apelación contra la sentencia contenida en la
Resolución N°80 del 3 de marzo de 2022 trámite seguido por Juan Galo Muñoz
Lizarzaburu contra el Gobierno Regional de Lambayeque y otro, sobre
prescripción adquisitiva de dominio, a cargo del Primer Juzgado Civil de
Chiclayo, que emitió sentencia N°80 del 3 de marzo 2022.
Agrega que, dicha sentencia fue notificada al Gobierno
Regional de Lambayeque el 16 de marzo de 2022, pero Bazán “no habría cumplido
con presentar el recurso de apelación, por lo que se declaró consentida la
sentencia, omisión que habría sido de manera injustificada, causando un grave
perjuicio a os intereses del Gobierno Regional, en tanto que el bien objeto de
litigio habría estado destinado a la construcción de un megaproyecto (terminal
portuario…”).
#CASO 2
En este proceso, Luis Bazán “habría fundamentado
indebidamente el recurso de apelación presentado el 25 de mayo de 2021 contra
la sentencia contenida en la Resolución N°13 del 19 de mayo de 2021 seguido por
Gladys Dora Roja García contra la Dirección Regional de Salud de Lambayeque,
sobre acción contenciosa administrativa a cargo del Decimo Primer Juzgado de
Trabajo de Lambayeque declarándose fundada en parte la demanda, disponiéndose
el reconocimiento del vínculo laboral de la demandante (2006-2021).
La sentencia fue apelada por Bazán Ciurlizza, pero
declararon nulo dicho concesorio e improcedente el recurso de su propósito.
“Ello-principalmente-bajo el fundamento de los agravios
del escrito de apelación resultaba totalmente impertinente con relación a los
fundamentos que contienen la sentencia, pues la pretensión resuelta por el juez
no estaba referida a la reincorporación o reposición laboral de la demandante,
sino a la determinación de una relación laboral durante el periodo de contrato
de locación de servicios y a una serie de beneficios laborales”, se lee en el
documento que, además agrega, que todo esto genero otro perjuicio al Gobierno
Regional de Lambayeque.
#SIN PISO
En esta misma resolución, la unidad de sanciones deja en
claro que todos y cada uno de los argumentos de descargos presentados por Bazán
Ciurlizza fueron rebatidos y descartados, por carecer de los sustentos debidos.
#MISTERIO
Si bien la resolución en su Artículo Quinto reza “remitir
una copia a la oficina de Control Funcional de la #PGE para los registros y
acciones de publicidad que corresponden, una vez firme o agotada la vía
administrativa”, esta no notifica al Gobierno Regional de Lambayeque, entidad
agraviada.
Por lo que, tras consultas al #GORE, indicaron que
desconocían si los órganos competentes ya habrían iniciado acciones a nivel de
Ministerio Público, esto a pesar del tiempo transcurrido (17 de enero2024).
ESPECIALISTAS
Al respecto, expertos muy respetados y conocedores en la
materia comentaron que, Bazán tuvo un plazo perentorio para apelar su
resolución de sanción o recurrir a un proceso contencioso, lo cual hasta donde
se conoce, no habría sucedido.
“Por los argumentos de la resolución y por los
antecedentes de rectitud que tiene la #PGE en este tipo de casos, sería muy
complicado que otra instancia revierta la sanción de destitución que pesa sobre
él, por lo que, a estas alturas, se supone que los órganos competentes ya
tendrían que haber planteado las acciones civiles y penales en el caso que
existan”, explicaron los especialistas.
EN SILENCIO AÚN
El Semanario Clarín fue en busca de las máximas
autoridades, tanto de la Universidad San Martin (Marco Fernandini) como
de la UTP (Iván Pérez Solf),para conocer primero, si Bazán labora
en estas casas de estudio superior, además de conocer su versión ante el gran
malestar de sus alumnos mostrado en redes sociales por la presencia del
destituido exprocurador del Gobierno Regional de Lambayeque en sus aulas, pero
en ambas universidades se excusaron de atendernos por el momento, hasta la
próxima semana, comprometiéndose a recibirnos en estos días para responder por
este asunto.
Este semanario estará atento a la versión que ambas universidades brinden al respecto a través de sus autoridades, para su posterior publicación por ser de justicia.
Publicar un comentario