* Severa llamada de atención en Misa Tedeum por el aniversario de Chiclayo.
* Los
chiclayanos son trabajadores, luchadores: lamentablemente, hemos tenido
autoridades que no son buenos ejemplos.
* Aunque no nos crean nosotros rezamos por ustedes para que hagan siempre el bien y con nuestro señor Jesucristo se logre el bien y un buen modelo de como gobernar bien.
Frontal y
directo. El sacerdote
Vicent Ulises Ventura Valdivia, ordenado el 19 de marzo del 2013-sacerdote de
la Diócesis de Chiclayo, tuvo a su cargo la Misa Tedeum por el 189 aniversario
de creación política de la provincia de Chiclayo, y diserto una homilía que
sigue a unas lecturas de las escrituras) reflexión al comportamiento de las
autoridades, instándoles “a no casarse con la corrupción”.
Con asistencia de
la alcaldesa provincial, autoridades políticas, civiles, militares, jueces,
militares, policiales, regidores: todos luchadores: formamos parte de esta
historia de nuestra ciudad.
Por eso, que cada
uno responda con sinceridad que hemos hecho por Chiclayo desde nuestro puesto,
sobre todo pensando en futuro como quieres que te recuerde” fue el inicio de la
homilía.
¿DONDE ESTÁN
LOS ALCALDES?
Las palabras del
sacerdote: Vicent Ulises Ventura Valdivia, fueron tomando mayor énfasis
cuando aludió a las anteriores autoridades.
“Es inevitable
hacer comparaciones, pero lamentablemente donde se encuentras las ultimas
autoridades que han dirigido la ciudad. Todos lo sabemos en donde están. ¿Eso
es lo que tú quieres para nuestra ciudad?
Sería bueno hacer
una evaluación y desde enero que hemos hecho por Chiclayo.
No quiero ser
pesimista. ¿Han hecho algo bueno? pero, debemos tener una visión
objetiva.
Y la gente toca
sus puertas, señores autoridades y los buscan con la esperanza que ustedes les
solucionen los problemas de tanta gente”
NO SE CASEN
CON LA CORRUPCIÓN
El discurso
reflexión alcanza su máximo nivel cuando indica “Y es que el problema se
presenta, cuando se coquetea con la corrupción. Tú mismo no otra persona debes
evaluarte. No juzgues a otros. Júzgate a ti mismo, mira cómo estamos no solo a
nivel local sino en el plano nacional.
*Parece que
tocamos fondo, pero lo triste es que seguimos bajando.
*Si te casas
con la corrupción seguiremos teniendo atraso.
*Aléjate de
esos que te pueden prestar o regalar cosas y que luego tienes que dar excusas
tontas”.
Publicar un comentario