Muchos limeños han optado por migrar hacia espacios naturales, entre ellos Pimentel. El popular balneario ubicado en la región Lambayeque ya se prepara a recibir más visitantes con el inicio del verano.
¿Qué hace atractivo a Pimentel y que protocolos de bioseguridad se están implementando?
Si se anima a viajar, aquí un resumen de lo que debe saber.
La gente está regresando a la naturaleza. La anhela este 2020 como no ocurría desde hace mucho. Están los que se van de vacaciones, pero también quienes decidan armar más de una maleta para instalarse por varios periodos en el campo o la playa. Para trabajar o estudiar de forma remota en un entorno menos hostil que el citadino. El valle sagrado del Cusco y Oxapampa se ubican entre los destinos más ansiados y mentados, en el primer caso; y el sólido norte, con Pimentel a la cabeza, en el segundo. Con el verano muy cerca, cabe poner los binoculares sobre este balneario emblemático del norte peruano. Y preguntarse:
¿Por qué este hermoso distrito de Pimentel es uno de los primeros en los que se piensa cuando a uno le asalta la idea de huir? ¿Cómo se está preparando este en términos de protocolos de bioseguridad para recibir a los turistas, residentes de paso?
Porque si bien se registra un número de visitantes mayor al promedio en esta época del año, lo cierto es que la temporada alta arranca en diciembre. Conversamos con su alcalde Roberto Jacinto Purizaca quien nos dio a conocer que la municipalidad que él dirige y la empresa Backus han inaugurado el primer malecón bioseguro del Perú cuyo objetivo es seguir velando por la salud de los visitantes mediante un sistema de comunicación efectivo y tiene como finalidad sensibilizar y transmitir de manera efectiva los protocolos de bioseguridad.
También se continúa embelleciendo la ciudad realizando un trabajo de limpieza pública y mantenimiento de parques y jardines, cuyo objetivo es hacer de Pimentel el distrito más limpio del departamento de Lambayeque.
Se tiene que evitar que el balneario se convierta en un foco de propagación del nuevo coronavirus es la preocupación actual del alcalde distrital Roberto Jacinto Purizaca, quien explico las medidas que se tomarían para evitar ello.
“Asimismo todos los visitantes deberán usar mascarillas, excepto al momento de ingresar al mar”, detalla el alcalde Roberto Jacinto, quien está pidiendo apoyo al Ministerio de Economía para que desembolse una partida, a través del Gobierno Regional de Lambayeque, que les sirva para contratar más agentes de vigilancia y fiscalizadores.
El propósito del alcalde es ofrecer en esta tempo0rada a los visitantes la mejor experiencia en tiempos aun difíciles y puedan disfrutar plácidamente su estadía en Pimentel.

Publicar un comentario