Mostrando las entradas con la etiqueta Liga Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Liga Argentina. Mostrar todas las entradas

A SEIS DÍAS DEL SEGUNDO “MARACANAZO”

octubre 29, 2023

* Furor por la “séptima”: Cuánto cuesta ir a ver a Boca en Brasil

Las entradas solo se consiguen con paquetes turísticos o por el club, los pasajes en avión que quedan no bajan de US$1,300

A seis de que Boca dispute la final de la Copa Libertadores contra Fluminense, aún hay hinchas en la búsqueda de alternativas para llegar al estadio Maracaná de Rio de Janeiro. Sin embargo, los precios que se manejan actualmente, entre vuelos, estadía y entrada, son inmensamente elevados.

A pesar de las frecuencias que se agregaron, la demanda-se da a conocer que estarían viajando desde Argentina 100,000 argentinos-hace que actualmente, no se encuentren paquetes con vuelos, estadía y entrada por menos de US$4800, según un relevamiento entre distintas agencias.

Según Julián Gurfinkiel, cofundador de Turismocity, US$3,690 es lo mínimo que se puede pagar por dos noches en un hotel tres estrellas del 3 al 5 noviembre, con desayuno, traslado al estadio y entrada en el sector Boca. Es decir, sin incluir el vuelo.

Después, hay variaciones según el status del establecimiento, ya que una oferta similar en un hotel cuatro estrellas cuestan US$4690 y uno en cinco US$5,290. Los paquetes no incluyen el vuelo.

Hasta ayer, la opción directa que quedaba es el de Aerolíneas argentinas que sale el 4 de noviembre y regresa el 7 de noviembre.

El costo es de US$1050, más US$250 de tasas e impuestos.

“El que se arriesgó y compro antes de que Boca llegue a la final no gasto más de US$2000.Despues, con vuelos directos, no creo que nadie haya gastado menos de US$3000. Entradas solo se consiguen con paquetes turísticos, o por el club”.

“Tras la semifinal de la Copa Libertadores, pudimos observar la emoción de los fanáticos para ir a ver a Boca a Río de Janeiro en noviembre. Una vez finalizado el partido, tuvimos un pico de búsqueda en nuestro sitio web de 10 veces el nivel histórico promedio para esa hora.

El partido entre Boca y Fluminense tendrá lugar el 4 de noviembre desde las 17 hora argentina y para quienes no puedan viajar se transmitirá en vivo por Espn, Telefé y Fox Sports, también se podrá ver en online en las plataformas digitales Pluto Tv, Star +, Flow, DGO y Telecentro Play.

En caso de que el cotejo acabe igualado tras los 90 minutos reglamentarios, habrá suplementario de media hora y, de persistir el empate, penales, vía por la que el equipo de Jorge Almirón supero todas las instancias de eliminación directa del certamen.


CAVANI, EN CRISIS CON EL GOL

septiembre 24, 2023


El fichaje de Cavani por el Boca Juniors que se hizo oficial a finales del mes de agosto, no dejo a nadie indiferente, sobre todo a la Liga

Argentina y al propio club. Pero parece que, al igual que le ocurrió en el Valencia CF. “El matador” tampoco ha encontrado su sitio en el banquillo de Almirón, a pesar de que su perfil de delantero. Cavani solo ha encajado un gol en los últimos siete partidos, en unas jornadas complicadas para el equipo, en las que no ha conseguido sumar los tres puntos en tres de las últimas jornadas de liga consecutivas. Hasta el partido que jugaron, el pasado 19 de septiembre, en el que Boca logro imponerse ante el Central Córdova por 0-3 goles, precisamente, en un partido que, no jugo Cavani por unas molestias físicas que se suman a su racha de sequía goleadora.

Antes del partido contra Central Córdova, Boca Juniors se había enfrentado, en la competencia doméstica, a Sarmiento, Tigre y Defensa y Justicia, tres partidos de los que no consiguió puntos y perdió por la mínima diferencia. Pesar del resbalón en la liga, Boca Juniors en las competencias coperas supero a Racing club de Avellaneda, por penaltis (1-4) en los cuartos de final de la libertadora, y al Almagro en la Copa Argentina, también en la tanda de los once metros.

AL BOCA DE CAVANI LE CUESTA CANTAR VICTORIA

Los resultados muestran las luces y sombras del equipo que llevaba sin ganar un partido, en los 90 minutos reglamentarios, desde el pasado 19 de agosto, cuando Boca gano a Platense por 3-1, en el último partido que Cavani anoto. Un mes después, Cavani fue al banco, con más dudas que certezas para ser uno de los fijos en la pizarra de Almirón.

Aun así, el juego del uruguayo sigue dando lo mejor de sí mismo, luchando por cada balón en cada partido, a pesar de que el entrenador le haya dado descanso, además de por los últimos resultados en los que el equipo no mostro su mejor versión, debido a algunas molestias físicas que arrastraba el jugador.

A 4 DÍAS DE LA SEMIFINAL CON PALMEIRAS

Boca Juniors empato con Lanús en el templo y ahora si el jueves 28 Riquelme y Almirón se juegan la vida, los días 28 de septiembre y 6 de octubre, además del Super clásico contra River Plate que arrancara el día uno del próximo mes, en casa para los de Cavani. Cabe indicar que Cavani es un 9 nato y hoy en Boca Juniors no tiene un jugador que lo asista, es por ello que Edinson tiene que venir muchas veces hasta el medio campo, por lo que sería conveniente de que Almirón haga jugar a Bullaude, Taborda jugadores de buen pie para que nutran al delantero. Tal vez Almirón en su deseo muchas veces terco constantemente cambia el equipo y ello contribuye a que Boca Juniors no tenga un patrón de juego definido. Se puede observar que tanto el “Changuito” Zevallos, Pol Fernández no dan la talla para vestir la remera azul y oro. Cavani es un jugador de área no es volante. Esperemos que Almirón analice y vea lo mejor porque dispone de una plantilla muy buena y esperemos que Cavani vuelva al gol y contribuya a la clasificación del xeneize.

BOCA DEBUTÓ CON UNA SONRISA ANTE PLATENSE

agosto 21, 2023


Cavani se estrenó con la red.

En la Bombonera, el local se impuso por 3-1 con goles de Zevallos, el uruguayo y Medina (descontó Morgantini). El equipo de Almirón ya piensa en Racing por la Libertadores.

Dos partidos se demoró la primera ovación para Edinson Cavani, ese delantero de relieve mundial que vino a desplegar su fútbol en Argentina. Y se ganó el mimo el uruguayo no solo por su gol de cabeza, sino por lo que jugo y hasta por lo que peleó: Discutió con fuerza con Gastón Suso y se puso cara a cara con el polémico árbitro Fernando Espinoza. Así, con un muy buen Cavani y con un Exequiel Zevallos determinante, Boca le gano 3-1 a Platense para llegar enfocado al duelo con Racing.

No tuvo demasiada importancia lo que paso en la cancha, pues todos en el templo pensaban en el duelo del miércoles contra Racing “Quiero la Libertadores”, se gritó con fuerza desde todos los sectores. Siguió “Racing botón” y al rato “en la Copa cueste lo que cueste”. Sucede que el objetivo de Boca es esa Copa que le es esquiva desde el 2007 y nada tendrá demasiado valor mientras la esperanza de obtener el trofeo internacional esté latente.

Es cierto que Jorge Almirón uso el duelo ante el calamar para probar su esquema predilecto (4-3-3) y para darle minutos a algunos futbolistas.

Son cruciales los minutos para Marco Rojo, el capitán y referente que todavía está lejos de su nivel físico. Le cuesta cuando el balón va a su espalda y es lógico. Pero tiene oficio el zaguero y puede suplir su falta de velocidad con inteligencia y sabiduría. Los otros que sumaron millas y que pueden ser usados como titulares el miércoles   son Jorman Campuzano y Edinson Cavani. La sensación es que para el colombiano todavía no está para ser volante central titular. Al uruguayo, en cambio, la jerarquía se le distingue hasta al correr “Toca absolutamente todas las pelotas de primera”, se sorprendió un plateísta al término de la primera parte. Se presume que hará dupla con Merentiel frente a la Academia.

Y como Cristian Medina no puede faltar en ningún equipo de Boca, este viernes jugo y demostró él porque es el de mejor presente: habilito de gran modo a Zevallos en el gol. Es cierto que la juagada del equipo de Almirón fue hermosa comenzó en los pies de Javier García y culmino con la definición estelar del Changuito.

Pero no brillo Boca ni mucho menos. Al equipo le sigue costando dominar los partidos plantado en el campo rival.

Rápido en el complemento llegó el grito de Cavani tras otra gran juagada colectiva que se inició en García y que tuvo un gran centro de Zevallos para el cabezazo del goleador.

“Uruguayo/uruguayo”, sonó.

Y a la fresca noche de la Bombonera le quedaba solo un golazo al ángulo de Cristian Medina. Ese que no puede faltar en ningún equipo de Boca.


 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De