- Parlamentaria fujimorista tuvo duras expresiones contra premio Nobel,
que aunque indicó que Toledo debe regresar al Perú, recordó que el régimen de
Alberto Fujimori "fue una dictadura
asesina y cleptómana".
Como suele hacer cada dos domingos, nuestro premio Nobel de
Literatura, Mario Vargas Llosa, escribió su tradicional columna "Piedra de
Toque" en el diario español "El País".
En dicho espacio, el afamado escritor se refirió al caso
Odebrecht, y específicamente a la situación del expresidente Alejandro Toledo,
de quien recordó su participación en la lucha contra el régimen de Alberto
Fujimori.
Esto fue lo que escribió Vargas Llosa sobre Toledo:
"Espero que Toledo regrese al Perú motu proprio, o lo
regresen, y sea juzgado imparcialmente, algo que, a diferencia de lo que
ocurría durante la dictadura fujimorista, es perfectamente posible en nuestros
días. Y si es encontrado culpable, que pague sus robos y la enorme traición que
habría perpetrado con los millones de peruanos que votamos por él y lo seguimos
en su campaña a favor de la democratización del Perú contra los usurpadores y
golpistas".
En el mismo artículo, Vargas Llosa indicó que "me apena
mucho el caso de Toledo" porque "encabezó con gran carisma y valentía
hace 17 años la formidable movilización popular en el Perú contra la dictadura
asesina y cleptómana de Fujimori y fue un elemento fundamental en su desplome".
LA RESPUESTA FUJIMORISTA
Estos calificativos contra el régimen de Fujimori no pasaron
desapercibidos por la congresista Rosa Bartra, de Fuerza Popular. En entrevista
con la parlamentaria fujimorista tuvo estas duras expresiones para con el
escritor:
"Él es el garante de la corrupción y del odio porque ha
garantizado a todos los expresidentes que están involucrados en la corrupción
de Odebrecht. No creo que él vaya a levantar su voz contra algún corrupto
porque él los garantizó".
Esta es la manera en que el fujimorismo suele responder a
Vargas Llosa, quien no deja de ser crítico de lo ocurrido en la década de los
90. Como para que no se nos olvide.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7vgm9rZgfyRaM3JjXaAYQtP22X_lvHtQXy-lrygohwB0XSCxXCDwlEsQEcrVoIBWuD_nFFjVmIHYSuIhmJTrMwkoThRe1Y12KrqmNEJSOebkejYRntDJwb4yd2konjq6lRDeVYoCzttY/s640/3a94cef30bb1eee9435f341c084eba6e.jpg)
Rosa Bartra - Congresista
Fuente: Lamula
Como suele hacer cada dos domingos, nuestro premio Nobel de
Literatura, Mario Vargas Llosa, escribió su tradicional columna "Piedra de
Toque" en el diario español "El País".
En dicho espacio, el afamado escritor se refirió al caso
Odebrecht, y específicamente a la situación del expresidente Alejandro Toledo,
de quien recordó su participación en la lucha contra el régimen de Alberto
Fujimori.
Esto fue lo que escribió Vargas Llosa sobre Toledo:
"Espero que Toledo regrese al Perú motu proprio, o lo
regresen, y sea juzgado imparcialmente, algo que, a diferencia de lo que
ocurría durante la dictadura fujimorista, es perfectamente posible en nuestros
días. Y si es encontrado culpable, que pague sus robos y la enorme traición que
habría perpetrado con los millones de peruanos que votamos por él y lo seguimos
en su campaña a favor de la democratización del Perú contra los usurpadores y
golpistas".
En el mismo artículo, Vargas Llosa indicó que "me apena
mucho el caso de Toledo" porque "encabezó con gran carisma y valentía
hace 17 años la formidable movilización popular en el Perú contra la dictadura
asesina y cleptómana de Fujimori y fue un elemento fundamental en su desplome".
LA RESPUESTA FUJIMORISTA
Estos calificativos contra el régimen de Fujimori no pasaron
desapercibidos por la congresista Rosa Bartra, de Fuerza Popular. En entrevista
con la parlamentaria fujimorista tuvo estas duras expresiones para con el
escritor:
"Él es el garante de la corrupción y del odio porque ha
garantizado a todos los expresidentes que están involucrados en la corrupción
de Odebrecht. No creo que él vaya a levantar su voz contra algún corrupto
porque él los garantizó".
Esta es la manera en que el fujimorismo suele responder a
Vargas Llosa, quien no deja de ser crítico de lo ocurrido en la década de los
90. Como para que no se nos olvide.
![]() |
Rosa Bartra - Congresista |
Publicar un comentario