- EXGERENTE JUAN CONTRERAS GUERRERO Y 5 SERVIDORES DE SALUD SON ACUSADOS DE SOBREVALORAR COMPRA DE 3 SERVOCUNAS
Evidenciando presuntos actos de corrupción, cometidos durante el
año 2012, el Ministerio Público formuló la acusación penal contra funcionarios
y ex funcionarios de la Gerencia Regional de Salud (GERESA) de Lambayeque,
quienes han resultado implicados en un proceso bajo investigación donde se les
acusa de generar un cuantioso perjuicio económico a la entidad, razón por la
cual se les pide la imposición de una condena de 9 años de prisión.
Según la información, se trata de Juan Carlos Contreras Guerrero (ex gerente de Administración,) José
Antonio Acosta Gomero (jefe de la Oficina de Logística), María del Socorro
Gonzales Hernández, Ángel Yoni Gamarra Niño, Juan Pablo Santa Cruz Burga y
Marcos Alejandro Manay Ching (miembros del Comité de Selección) como autores y
contra Gladys Racho Campos (representante legal de empresa Tecnología y
Suministros Médicos EIRL) en calidad de cómplice primario del delito contra la
administración pública en la modalidad de Colusión Agravada, en agravio del
Estado — Gerencia Regional de Salud.
La acusación fue presentada por
el fiscal César Celis Zapata, de la Tercera Fiscalía Provincial Penal de
Chiclayo, la misma que recayó en el juez del Segundo Juzgado de Investigación
Preparatoria, estándose para el desarrollo de la audiencia de Control de
Acusación y determinar si los implicados son llevados a un juicio oral para que
respondan por las acusaciones del Ministerio Público.
El pedido de cárcel obedece a la
investigación contenida en el expediente 07871-2014, referida a la compra
sobrevalorada de 3 servocunas, las mismas que si bien ingresaron a los
almacenes de esta dependencia del Gobierno Regional de Lambayeque, éstas no
guardaban las características o especificaciones técnicas establecidas en el
proceso de compra, y mucho menos se pagó un precio justo.
De acuerdo al informe pericial de
bienes adquiridos, realizado por el destacado perito Guillermo Castillo Díaz,
corroboradas por la Oficina de Control Institucional de la Gerencia Regional de
Salud, que despachaba en ese entonces el doctor José Daniel Miranda Plascencia,
se detectó la adquisición de las 3 servocunas por un valor de 35 mil 940 nuevos
soles a la empresa Tecnología y Suministros EIRL; sin embargo, según la
investigación en el mercado nacional, cada una de estas tienen un precio de 5
mil 700 soles, por lo que su costo por las tres vacunas serían 16 mil nuevos
soles.
Se trataba de 3 incubadoras
abiertas NINGBO DAVID DISON, modelo HKN90-BN100A-CE, “inobservando que en la
orden de compra-guía de internamiento N° 0001714 se emitió por una diferente,
lo cual resulta incongruente al haberse consignado requerimientos técnicos
mínimos estipulados en las bases y en la propuesta económica de la citada
empresa; además de ello, que la marca y modelo consignada en la factura para la
cancelación no existente en el mercado, según informe pericial de fecha 25 de
marzo de 2014”, se precisa en el informe acusatorio del Ministerio Público.
En su momento, estas servo cunas
fueron distribuidas en los centros de salud de José Olaya, José Leonardo Ortiz
y Olmos.
Publicar un comentario