![]() |
Andina |
“Yo mantengo mi apoyo a la ministra y a todos los
ministros sin duda alguna”, expresó desde la región Piura, a donde llegó para
presentar el Plan de Reconstrucción con Cambios y supervisar la construcción
del puente Venados.
Asimismo, el jefe del Estado sostuvo que el
Congreso tiene derecho a pedir que la ministra acuda al Pleno y aseguró
que ella irá.
Consultado sobre la huelga docente, Kuczynski
recordó que por primera vez en 11 años hay un aumento de sueldo importante para
los profesores que asciende al 30%, y se ha cumplido con lo ofrecido durante la
campaña.
El mandatario mencionó que su gobierno ha
escuchado y continuará haciéndolo en todos los temas que preocupan a los
maestros, y que van más allá de los sueldos, como las pensiones y la deuda
social que hay con ellos.
De igual forma, indicó que, si bien toda protesta
tiene su razón de ser, estimó que en la huelga docente hay algunos grupos
aprovechándose de esto para una agenda política completamente distinta a la
educación.
Respecto a la denuncia sobre la existencia de
docentes vinculados a Movadef, organización que pide la liberación de Abimael
Guzmán, Kuczynski enfatizó que se quiere maestros que enseñen paz, concordia,
sabiduría y ecuanimidad.
“No queremos profesores que estén promoviendo
violencia, tenemos suficiente violencia en contra de los indígenas, mujeres y
un montón de gente. Debemos ser un país pacífico”, dijo el Presidente al
remarcar que la denuncia sobre profesores sentenciados por terrorismo está en
investigación y una vez concluida se tomarán medidas.
Publicar un comentario