(Expreso) El cardiólogo que atiende al expresidente, Alberto Fujimori,
sostiene que el 90% del compromiso cardíaco que ayer afectó el exmandatario se debe
a problemas de estrés que ha tenido durante estos últimos meses.
Pero, por otro lado, se supo que Alberto Fujimori también
presenta un riesgo de sangrado por la úlcera que padece. Ante esto, los galenos
han priorizado el tratamiento ante un posible accidente cerebro vascular (ACV).
Esto hizo que al ex jefe de Estado, se le suministrará
anticoagulantes con lo que se le mantiene estable y por lo cual, se le trasladó
nuevamente a la DIROES.
Diagnóstico
El excongresista Alejandro Aguinaga comentó a este diario
que además de los problemas de circulación venosa que padece Fujimori, este mal
cardiaco -que es el más grave que se le ha detectado hace cuatro meses- pudo
causarle la muerte súbita.
“Esta fibrilación auricular yo siempre he dicho que ha sido
el más grave, por lo que es un cuadro agudo y porque esta tiene que tratarlo de
manera inmediata y si no lo hace, puede ser fatal”, dijo el galeno.
“Él [Fujimori] es una persona de 79 años que adolece de una
serie de enfermedades que lo complican”, añadió.
Aguinaga recordó que Fujimori ha sido operado seis veces por
un cáncer a la lengua. “Si bien en las tres primeras oportunidades fue cáncer
en las fases más tempranas, en la etapa de displasia -en algunos casos severa y
otra moderada-, luego vino la hipertensión arterial que está en tratamiento”.
“A veces sube, a veces baja. A veces se ha ido al piso
porque él ha bajado de peso y las dosis quedaban altas para el peso corporal
que tiene. Además padece de gastritis hemorrágica”, precisó.
Publicar un comentario