- Está decidido a negociar un mejor sueldo pero no sabe cómo tocar el tema con su jefe. El portal Forbes anota estos tres consejos que lo ayudarán a conseguir ese merecido aumento:
(Gestión) Ha empezado a trabajar – recién está ganando experiencia –
pero le gustaría conseguir un aumento de sueldo. ¿No sabe cuándo es el momento
para hacerlo o tocar el tema con su jefe
Lisa Quast, de Forbes, recomienda que antes de abordar el
tema con su jefe, es importante que usted dedique tiempo a prepararse,
determinar su estrategia y analizar el mejor momento para tener esta
conversación.
Paso 1: Preparación.
Primero que nada, entienda el proceso de evaluación de
rendimiento. Si aún no lo conoce, pida a su gerente o al personal de recursos
humanos que se lo expliquen. Por ejemplo, ¿es un proceso por escrito que se
realiza una vez al año o es algo anual con sesiones informales de
retroalimentación cada trimestre?
Averigüe cómo se determinan los aumentos de sueldo. También,
sepa cuando se dan los aumentos. ¿Los aumentos de sueldo están ligados al
rendimiento y se dan poco después del proceso anual de evaluación de
desempeño?.
¿El incremento salarial puede darse en cualquier momento del
año?, ¿quién debe aprobar la solicitud de aumento salarial?, ¿existen criterios
que deben cumplir las solicitudes de aumento de sueldo para ser aprobadas?, son
algunas de las preguntas que debería tener en cuenta.
Consiga información sobre salarios en otros lugares. Dedique
tiempo a investigar los salarios promedio y rangos de sueldo para trabajos
similares en su área, industria y ciudad.
Determine en dónde se ubica su sueldo dentro de las escalas
salariales de la empresa. Reúnase con la gente de RRHH y pídales que le
expliquen donde encaja su sueldo dentro de la empresa.
Sepa qué es lo que piensa el gerente sobre su trabajo. ¿Su
jefe lo ve como un empleado de rendimiento bajo, promedio o alto?, ¿cuáles son
sus fortalezas y debilidades (o áreas en las que podría mejorar), según el
gerente?
Paso 2: Estrategia.
Elabore una lista de sus logros. ¿Qué ha logrado en su
trabajo que va más allá de lo que se considera normal en su puesto?, ¿cómo ha
agregado valor a la compañía? Anote sus logros y reúna ejemplos cuantificables
que demuestren su alto nivel de rendimiento y sus contribuciones.
Trace su plan de desarrollo profesional. ¿Ya tiene un plan
de carrera? Si no es así, cree uno. Incluya sus aspiraciones profesionales
dentro de 5 a 10 años y las acciones o pasos que piensa tomar para
conseguirlas. ¿Qué trabajos debe tener entre ahora y entonces para que esté
calificado para la posición de más alto nivel que quiere?.
Debe estar preparado para una discusión sobre sus objetivos
profesionales a corto y largo plazo.
Analice su salario dentro de su investigación. ¿Cómo se
compara a la información salarial externa e interna que obtuvo a través de la
investigación? Dada su educación, formación, habilidades y experiencia, ¿su
salario está por debajo, en el mismo nivel o por encima del de las personas en
posiciones similares dentro de su empresa y fuera de ella? Si está por debajo,
anote toda la información relevante y sus fuentes.
Prepare su justificación. Recuerde que también debe estar
preparado para explicar, de una manera calmada y fáctica, sobre todo del por
qué usted cree que su esfuerzo debe ser recompensado con un incremento de
sueldo.
¿Su salario está por debajo de otros en posiciones similares
dentro de la empresa?, ¿o dentro de la industria (fuera de la empresa)? ¿No ha
recibido un aumento en varios años? ¿Su carga de trabajo ha aumentado
considerablemente en el último año?
Busque la forma de cuantificar el rendimiento para demostrar
que tiene una trayectoria continua de logros superiores a la media y que sus
contribuciones en el trabajo justifican un mayor pago.
Determine su contra-petición si la respuesta es “No”. Si su
jefe no puede darle el aumento de sueldo, ¿hay algo más que lo haría feliz? Por
ejemplo, ¿estaría conforme de recibir un bono extraordinario?.
¿Y si le ofrecen pagarle parte de un posgrado o asumir el
costo de una clase, curso o seminario? Asegúrese de estar listo para
preguntarle a su jefe lo que tiene que hacer (y que no esté haciendo) para
lograr una mayor remuneración en el futuro o para avanzar dentro de la empresa.
Paso 3: El mejor
momento
La mayoría de las empresas ofrecen aumentos de sueldo como
parte del proceso anual de evaluación de desempeño.
Eso significa que por lo general es más difícil obtener un
aumento de sueldo en otros momentos del año. Use la información que obtuvo
durante su investigación de preparación para determinar el mejor momento del
año para hablar con su gerente sobre una mejor paga.
Asegúrese de que le vaya bien a la compañía. Evite pedir un
aumento cuando su empleador está reduciendo costos, pausando todos los procesos
de contratación y eliminando puestos de trabajo a través de reducción de
personal y despidos.
Elija un buen día de la semana. Evite los días que suelen
ser ocupados para los gerentes, como los lunes, y opte por un día, que
generalmente es menos estresante, como los viernes. Elija un día con la
suficiente antelación para que pueda programar la reunión para un momento en
que su jefe no tenga planeado asistir a reuniones consecutivas.
Vaya preparado. Lleve todo lo necesario para explicar a su
gerente todas las justificaciones que ameritan un aumento de sueldo. Esto
incluye investigar sobre salarios interna y externamente, haga una lista de sus
logros, aliste un plan de desarrollo profesional, tenga a la mano documentos de
justificación y cualquier otra cosa que necesite.
Publicar un comentario