(Andina) El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) verificará la identidad de ciudadanos que aspiran a ser candidatos en las Elecciones Municipales y Regionales del año 2018, a fin de que las municipalidades puedan determinar si ellos adeudan pagos por tributos, contribuciones, tasas, arbitrios o multas.
Este servicio será proporcionado de manera gratuita a los
gobiernos ediles de todo el país para facilitar el acceso a la información que
el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) requerirá a los municipios cuando algún
partido político la solicite a través de la Ventanilla Única de Antecedentes
para Uso Electoral.
Creada en el año 2015, la Ventanilla Única de Antecedentes
para Uso Electoral está a cargo del JNE, que tiene un plazo máximo de diez días
hábiles para responder las solicitudes de las organizaciones políticas.
Estas solicitudes pueden referirse a bienes; sentencias
condenatorias con calidad de cosa juzgada por delito doloso; órdenes de captura
en el país; deudas por tributos, ante la Sunat o el Registro de Deudores
Alimentarios Morosos (Redam).
Todas las entidades públicas están obligadas a remitir
información requerida por el JNE. Antes, las municipalidades tenían
dificultades para cumplir con esta obligación, pues no tenían certeza sobre la
identidad de sus contribuyentes.
Ahora, podrán identificar plenamente a los posibles
candidatos con el apoyo que recibirán gratuitamente del Reniec.
El Reniec recordó que la Ventanilla Única de Antecedentes
para Uso Electoral fue creada por la Ley N° 30322, publicada el 7 de mayo de
2015 en el diario El Peruano.
Asimismo, la Resolución Jefatural N° 110-2017/JNAC/Reniec,
publicada el 8 de setiembre de 2017 en El Peruano, establece la gratuidad del
servicio de Cotejo Masivo de Datos para las Municipalidades de todo el país, de
manera extraordinaria y por única vez, con el objetivo de facilitar al JNE el
cumplimiento de la Ley Nº 30322 y su Reglamento.
Publicar un comentario