- Ante Apagón Analógico del 2022
*Experto japonés, Nobuo Okabe, mostró sistema de alerta
temprana ante desastres como un beneficio de la TDT
Ante el apagón analógico que se realizará en Lambayeque el
año 2022, la Dirección Ejecutiva de Comunicaciones del Gobierno Regional de
Lambayeque, realizó el ciclo de conferencias sobre Implementación de Televisión
Digital Terrestre - TDT, que tuvo como conferencista principal al experto en
TDT japonés, Nobuo Okabe.
Gerentes y personal técnico de las empresas radiodifusoras,
participaron del taller que les brindó asistencia técnica para la óptima
implementación de la Televisión Digital Terrestre – TDT, que según el Plan
Maestro para el Perú, Chiclayo tiene un plazo hasta el año 2022, para migrar a
este sistema. Luego de ese tiempo se dará el Apagón Analógico, que es el cese
de las transmisiones de televisión con tecnología analógica, para dar paso a
las transmisiones digitales.
El Ing. Nobuo Okabe, experto de la Agencia de Cooperación Internacional del
Japón (JICA), tuvo a cargo la conferencia – Taller: Beneficios de la Televisión
Digital Terrestre – TDT y Sistema de Alerta Temprana de Desastres, donde entre
otros beneficios, destacó la posibilidad de recibir gratuitamente una mejor
calidad en imagen y sonido, más canales (algunos en HD/alta definición), más
programas y servicios interactivos como guías de programación, opciones de
audio y subtítulos, entre otros.
El asesor de la implementación del sistema de TDT en Perú,
hizo una demostración de emisión de señales de alerta de emergencias, esta
capacidad se conoce como EWBS (Emergency Warning Broadcast System) o sistema de
alerta de emergencias por radiodifusión, siendo otra alternativa que permite a
la población recibir información más rápida y precisa sobre la emergencia por
desastres.
A su turno, el Director Ejecutivo de Comunicaciones, Víctor
Acevedo, dio a conocer que se realizarán las gestiones para que Lambayeque
cuente con el Sistema de Alerta Temprana, para prevenir y alertar a la
población ante cualquier desastre; además comprometió a su Dirección Ejecutiva
a continuar brindando asesoría técnica y
formación continua a los radiodifusores.
El funcionario regional, abordó además la iniciativa para la
conformación de la Red Regional de Radiodifusores – 3R, que nace por la
necesidad de constituir un interlocutor válido que permita mejorar la
articulación y coordinación en temas de radiodifusión; promover y facilitar el
uso de las TIC; acceder a programas de formación, asesoría y asistencia
técnica; combatir la informalidad; establecer vínculos de cooperación y
colaboración entre los Radiodifusores.
“La dirección ejecutiva de Comunicaciones está comprometida
en combatir la informalidad, la competencia desleal y sobre todo en brindar
formación continua y asistencia técnica a los gerentes y personal de las
empresas radiodifusoras. Asimismo buscamos revalorar y reconocer la calidad de
emprendedores de los radiodifusores, mostrándoles los beneficios de ser
formales, de respetar las normas y procedimientos del Ministerio de Transportes
y Comunicaciones” manifestó el Director Ejecutivo de Comunicaciones, Víctor
Acevedo.
Para facilitar la migración a la tecnología digital, durante
la jornada también se abordó el “Impacto de la Radio Digital Terrestre en el
Mundo”, a cargo del Ing. Jorge Quiroz y la conferencia “Equipamiento para los
Sistemas de Radiodifusión” a cargo del Ing, Martín Chavesta, ambos
especialistas en telecomunicaciones de la Dirección Ejecutiva de Comunicaciones
– DECO de la Gerencia de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de
Lambayeque.
DEBE SABER: La Televisión Digital Terrestre – TDT, es un
sistema que utiliza la tecnología digital para transmitir señales de televisión
sin necesidad de contratar el servicio de cable o satélite. La TDT no es un
servicio de televisión restringida o de paga, por lo que todos los peruanos
podrán acceder a ella completamente gratis, como se sabe actualmente nuestro
país se encuentra en el proceso de reemplazar progresivamente las señales de
televisión analógica por las señales digitales por parte de las televisoras.
Así como, la sustitución de los televisores analógicos por los digitales por
parte de los televidentes.
Publicar un comentario