(Andina) Desde mañana sábado 9 se iniciará la recuperación de clases en las instituciones educativas públicas de la región Lambayeque, cuyos docentes acataron la huelga magisterial, y este proceso durará, como plazo máximo, hasta enero del 2018, informó el gerente regional de Educación, Ulises Guevara Paico.
El funcionario manifestó que el Plan de Recuperación de
Clases ya han sido remitidos a cada una de las Unidades de Gestión Local (UGEL)
de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, y solo se espera que cada una de las
sesiones pedagógicas se cumpla de acuerdo a lo programado.
Aclaró que el número de horas de clases a recuperarse no es
el mismo en todos los planteles educativos, puesto que algunos han paralizado
cinco días; otros diez y hay colegios que han dejado de laborar más de veinte
días. "Se ha dado el caso que en un solo colegio, un grupo de profesores
ha trabajado y otros no; por lo tanto, no todos recuperarán igual número de
horas", afirmó.
Guevara Paico invocó, una vez más, a los directores y
subdirectores a estar pendientes del estricto cumplimiento del Plan de
Recuperación de Clases. Al respecto, informó que serán los especialistas de
Gestión Pedagógica y de las oficinas de Personal de las UGEL los encargados de
realizar la supervisión correspondiente.
La autoridad educativa sostuvo que el "interés superior
de la educación siempre será el estudiante, y el docente lambayecano está
comprometido con su trabajo".
Agregó que, de acuerdo a la realidad de cada plantel
educativo, algunos laborarán hasta la última semana de diciembre y otros, hasta
el mes de enero. "Lo importante es cumplir con las 900 horas pedagógicas
en el nivel inicial; 1,100 horas en Primaria; y 1,200 horas en
Secundaria", subrayó.
Publicar un comentario