- El también expremier admite haber asesorado a empresa brasileña OAS para proyectos como Línea Amarilla, tal y como demuestran facturas obtenidas por EXPRESO.
(Expreso) René Cornejo Díaz se convirtió el lunes en el tercer ex alto
funcionario –tras Glodomiro Sánchez, exministro de Energía; y José Ortiz;
exministro de Transportes– que apuntó hacia el hoy presidente de la República
Pedro Pablo Kuczynski, como la persona que impulsó la concesión del proyecto de
IIRSA Sur, cuando se desempeñó como ministro de Economía y titular del Consejo
Directivo de ProInversión durante el Gobierno de Alejandro Toledo.
“Sobre la sesión del 4 de agosto de 2005, la convocó el
Consejo Directivo motivado por la llegada de la carta de la Contraloría, la
cual es remitida al Consejo Especial [de ProInversión]. Luego fuimos convocados
por el presidente del Consejo Directivo, en este caso PPK, para las 12 y 30 a
otra reunión que fue conducida por él”, sostuvo Cornejo, entonces director
ejecutivo de ProInversión.
Cornejo asistió ayer a la sesión de la comisión del Congreso
que investiga el escándalo Lava Jato, que preside Rosa Bartra, al haber sido
uno de los integrantes de ProInversión que estuvo presente durante la concesión
de varios megaproyectos, como en el caso de IIRSA Sur y el Gasoducto del Sur.
El 4 de agosto de 2005, el Consejo Directivo de ProInversión
se reunió en las instalaciones del Ministerio de Economía para tratar la
entrega del proyecto IIRSA al ganador de la buena pro, ante la llegada del
oficio N° 262 -2005 de la Contraloría, el cual informaba que algunas de las
empresas que conformaban el consorcio ganador, entre ellas Odebrecht, tenían
procesos pendientes con el Estado, lo que constituía un impedimento para la
contratación.
Cornejo narró que la reunión se suspendió hasta que el
Comité Especial de ProInversión otorgue alguna solución, motivo por el cual
habría sido PPK quien les pidió trasladarse a Palacio de Gobierno, donde los representantes
de las empresas de las regiones del sur, así como funcionarios de diversos
sectores, estaban a la espera de la suscripción del contrato con Odebrecht.
En otro momento, Cornejo volvió a referirse al ahora
mandatario Pedro Pablo Kuczynski cuando la congresista Rosa Bartra le recordó
la sesión telefónica efectuada el 3 de diciembre de 2004.
“Me imagino que trata de la incorporación al proceso del
proyecto del Corredor IIRSA Sur; la convocó PPK y él la dirigía, siempre lo
hacía, había una autorización para que se pudiera hacer desde este medio
[telefónico]”, sostuvo.
ASESOR DE OAS
Momentos después, el legislador aprista Mauricio Mulder dijo
que el exrepresentante de OAS, Roberto Trombeta, ahora colaborador eficaz en
Brasil, señaló a René Cornejo como asesor de esta empresa para las tratativas
del proyecto de la Línea Amarilla.
Ante ello, Cornejo reconoció haber sido asesor de la
constructora OAS para la iniciativa privada de la Municipalidad de Lima.
“Yo estaba a cargo más bien de temas de tipo económico,
efectuaba estimaciones y asesoría general, pero participaron personas en
asesoría de tráfico y otros. Fue en el 2009, yo estaba en el ámbito privado.
[Yo] tenía un contrato con [la Corporación] Helios y asesoraba a través de
Helios”, indicó.
Añadió que posteriormente a la firma del contrato continuó
asesorando a OAS para poder trasladar a las familias a la zona de Morales
Duárez, que se tradujo en una propuesta de construcción de edificios para estas
personas.
Cuando Mulder le preguntó cuánto cobró por las asesorías a
OAS, Cornejo indicó que en total fue un promedio de 1 millón de soles. “En
total, si mal no recuerdo, eran ocho proyectos distintos, estaban la Línea 1
del Metro, Línea Amarilla y otros, el monto en dos años fue más o menos 1
millón de soles”, indicó.
LAS FACTURAS
EXPRESO tuvo acceso a varios de los recibos que facturó
Helios a la empresa constructora OAS. Uno de ellos es por la asesoría para la
elaboración, presentación y narración del proyecto “Periférico eje vial Norte,
Eje Modal Amazonas Centro”. Este recibo de Helios fue hecho por 5,950 dólares.
Publicar un comentario