Concepción Carhuancho, quien en varias ocasiones ha repetido
creer en la justicia probatoria y no en la retórica, hizo hincapié en que sus
decisiones judiciales no son definitivas, pues pueden ser apeladas ante
instancias judiciales superiores.
“Solamente lo único que hago es cumplir con mi deber; nada
más, cumplir con mi deber muy ajustado a ley, y toda decisión mía no es
definitiva, puede ser apelada ante instancias superiores”, manifestó durante su
participación en Lima en la III Caminata y Feria Peruanos de Verdad.
Agregó que siempre las decisiones relativas a la prisión
preventiva causan polémica, no solo en el Perú, sino también en el exterior,
pero la clave, dijo, está en aplicarla en los casos en los que realmente
corresponda.
El magistrado coincidió, además, con la propuesta del
presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, quien consideró necesario
enseñar desde la escuela la lucha contra la corrupción, al tratarse de “un
punto central”, en el marco del fortalecimiento de los valores ciudadanos.
“Todos debemos ser soldados y decirle ‘no’ a la corrupción.
Hay que tomar conciencia todos y cada uno de nosotros en esa lucha en el día a
día”, subrayó Concepción Carhuancho.
En el marco del Día Internacional de Lucha contra la
Corrupción, hoy se realizó la III Caminata y Feria Peruanos de Verdad, en los
alrededores del Pentagonito de San Borja.
La concentración de los manifestantes fue en el Parque
Héroes del Cenepa de San Borja (cruce de avenida San Borja Norte con Calle 20)
y recorrió el perímetro del Cuartel General del Ejército hasta el Parque
Olímpico (cruce de avenidas San Borja Sur con Paseo del Bosque).
Esta actividad es parte de la campaña de valores
#PeruanosDeVerdad, emprendida por la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción para
difundir mensajes positivos e incentivar al ciudadano, funcionarios y
servidores públicos a corregir prácticas que afectan la moral, la ética y la
integridad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas fijó el 9 de
diciembre como el Día Internacional contra la Corrupción, con el propósito de
crear conciencia en torno a esta problemática que afecta a diversos sectores de
la sociedad.
Publicar un comentario