Guerrero se encuentra indignado con la FIFA por el daño moral que siente le causa a él y
a su familia, en especial a sus padres. Ratificó su teoría acerca de cómo
ingresó a su cuerpo la sustancia que lo ha dejado por ahora, al margen del
mundial.
"Hablar de dopaje es muy
fuerte. Muchas personas no saben, y por eso hablan del consumo de cocaína, pero
quiero aclarar un poco lo que se está hablando. Mi resultado no fue positivo.
Hay un proceso de investigación. Muchas personas hablan cocaína. Cuando comenzó
el proceso de investigación, la FIFA ya me castigó por 30 días. Muy
rápido. Creo que por la repercusión y
porque se trató de mí, actuaron de esa forma. Creo fue un punto injusto",
dijo Guerrero en declaraciones que reproduce Globoesporte.
Luego dijo que él siempre fue
cuidadoso con lo que consume, ya que que en todo momento pregunta tanto en la
selección como en el Flamengo qué puede consumir .
"No voy a ser loco de tomar un té de coca
porque sé que me puede perjudicar. Yo pregunto siempre lo que puedo y lo que no
puedo tomar, la crema que puedo poner, el champú que puedo usar. Todos en el
Flamengo lo saben. ¿Cómo puedes ahora estar tranquilo? Si un pescado está
contaminado, ¿cómo lo hace? ¿En quién puedes creer?".
En otro momento aclaró que
nunca en su vida consumió cocaína. Siempre fue el primero en oponerse a tal
sustancia y eso lo puede demostrar con las cantidades de veces que fue sometido
a pruebas antidopajes. En todas salió limpio.
"Dejo claro que no
consumo de cocaína, nunca en mi vida. Tengo 17 años de carrera profesional,
pasé por miles de controles. Sólo por Corinthians y Flamengo son 17 controles.
El 14 de septiembre pasé por mi último control por el Flamengo, en la
Sudamericana. Nunca tuve ganas de consumir droga. No voy a ser una persona que
pueda perjudicarme. Siempre me dediqué, soy profesional. Me siento tranquilo,
trato de estar tranquilo porque sé de la persona que soy", indicó
Lo que consumió
El goleador histórico de la
selección peruana aclaró que pudo haber pasado para que la sustancia haya
ingresado a sus cuerpo sin darse cuenta.
"Tomé un té de anís en
Perú porque estaba con indigestión y en Argentina un té negro con limón y miel
porque estaba con gripe. No estoy culpando a nadie, pero la sustancia puede
estar en una jarra, en la taza, en el sajón del té ... Puede estar en una de
esas cosas", enfatizó.
Dijo que cuando recibió la
notificación del castigo por un año, pensó en sus padres porque son ellos los
que más sufren con todo este penoso tema.
"Cuando me enteré de la
suspensión, para mí fue muy fuerte. Pensé primero en el perjuicio moral y en
mis padres. Me preocupa más con ellos, porque yo puedo aguantar todo. Ahora están más tranquilos porque ya saben lo
que pasó, pero lo primero que vieron fue cocaína. Ahora tengo que ser fuerte
para seguir demostrando mi inocencia. Hay un dicho en Perú: quien no debe no
teme".
El delantero peruano dice que buscará ser absuelto y no perdonado
porque sabe que nunca hizo nada prohibido. Cree tener los argumentos para que
la FIFA lo limpie del daño causado hasta el momento.
"No hice nada, soy
inocente y lo estoy probando. Ya hablé en la audiencia. Está todo claro para
saber y ver que se trata de s una contaminación y ver que es una contaminación.
No hay mucho que pensar. Estaba pensando en jugar los dos partidos de la final
sudamericana. Yo creía que sería absuelto allí (Suiza) porque todo está claro. No tiene mucho que pensar.
Los números científicamente están muy claros", refirió.
Publicar un comentario