El jefe de
la Sede Descentralizada Lambayeque de Sierra y Selva Exportadora,
Cruz Gerardo Saavedra Colmenares, informó que los nuevos proveedores de la
cadena de supermercados Plaza Vea, fruto de la gestión articuladora de la
entidad, pertenecen a la Asociación de Pequeños y Medianos Productores del
Valle de Motupe y a la Asociación Agropecuaria de Productores Fruto Ecológico
“La Granja” de Querocoto-Chota.
“La
organización de productores de Lambayeque abastecerá desde el 1 de febrero al
supermercado con maracuyá, mango y limón; mientras que la de
Querocoto, proveerá especialmente granadilla”, especificó Saavedra
Colmenares.
Con
esta articulación comercial son beneficiados un total de 121
productores, quienes en el caso de los productores cajamarquinos, consiguieron
ingresar por primera vez a un mercado de manera formal.
Saavedra
recordó que en setiembre del año pasado, 80 productores de maracuyá del
valle de Motupe incrementaron en más del 100 % su precio de venta por kilogramo al
ingresar a un supermercado local de la región.
“Ahora son 85
productores del distrito de Motupe y 36 de la localidad de Querocoto. En
principio, los productores empezarán suministrando fruta de la temporada
(verano), pero luego podrán ampliar su oferta con otras especies frutales como
papaya, sandía, entre otras”, anotó.
El funcionario precisó que Sierra
y Selva Exportadora, entidad adscrita al Ministerio de
Agricultura y Riego, viene brindando asistencia técnica desde el año pasado a
los productores de maracuyá en el manejo de la postcosecha, clasificación y el
proceso de fruta.
Capacitación
Indicó que como política de
esta cadena de tiendas, los productores son capacitados tanto en las Buenas
Prácticas de Manufactura, como en los diferentes parámetros que tienen que
cumplir como nuevos proveedores de frutas de Plaza Vea.
La capacitación la brinda el
supervisor de calidad del supermercado, quien orienta e instruye a los pequeños
productores sobre las exigencias de calidad, peso y presentación óptima de cada
producto.
Al respecto, el gestor de compras
de Plaza Vea Chiclayo, Ángel Sales, explicó que los parámetros de calidad y la
presentación de la fruta se dan por cada producto y de acuerdo a la
temporada.
En esa línea, los pequeños
productores de Motupe iniciarán sus ventas mensuales con aproximadamente 40
jabas (100 unidades por jaba) de maracuyá y semanalmente un promedio de 40
jabas de mango y 40 jabas de limón. Mientras que los productores de Querocoto entregarán
un promedio de 40 jabas de granadilla al mes.

Publicar un comentario