Por otro lado, su alto contenido de polifenoles,
hierro, potasio, calcio, vitamina C y proteínas, además de su bajo nivel de
calorías, hacen de este fruto un alimento ideal para incluir frecuentemente en
la dieta con el fin de aprovechar sus increíbles beneficios para la salud.
AYUDA A REDUCIR LA PRESIÓN
ARTERIAL ALTA
Los higos están recomendados para controlar los
niveles de presión arterial alta y reducir el riesgo cardiovascular gracias a
su alto contenido de potasio.
El consumo excesivo de sal es una de las principales
causas de presión arterial alta y los higos pueden ayudar a crear un equilibrio
para evitar que ésta se incremente.
COMBATE OBESIDAD
Una de las mayores ventajas de los higos es que ayudan
a reemplazar los postres y los antojos sin hacer demasiado esfuerzo, ya que
contienen azúcares naturales que permiten calmar el deseo de dulce. Además,
contienen fibra que facilita el proceso de digestión y también contribuye a la
pérdida de peso. Una buena opción es incluirlos en el desayuno, especialmente
en batidos.
INCREMENTA LOS NIVELES DE
ENERGÍA
Las frutas que contienen azúcares naturales ayudan a
incrementar los niveles de energía y mejoran el estado de ánimo. Los higos son
una buena fuente de azúcares naturales y pueden dar ese impulso para empezar el
día de la mejor manera posible.
PODRÍA AYUDAR A PREVENIR EL CÁNCER
Su alto contenido de antioxidantes, vitaminas y
minerales lo convierten en un alimento capaz de combatir la acción de los
radicales libres y prevenir el cáncer. De acuerdo con investigaciones
recientes, el consumo de higos podría ayudar a reducir el riesgo de padecer
cáncer de mama y de colon.
PREVIENE LA DIABETES
A pesar de ser un alimento que contiene azúcares
naturales, un reciente estudio demostró que las personas que consumen higos con
regularidad tienden a tener niveles de azúcar en la sangre más controlados en
comparación con quienes no los consumen.
En general, este fruto, junto con sus hojas, reduce la
necesidad de insulina, razón por la cual se recomienda para personas con
diabetes.
Publicar un comentario