“Son órganos jurisdiccionales para
procesar a gente de saco y corbata que no asaltan por mil soles, sino por
millones, al Perú”, remarcó el titular del Poder
Judicial.
Al referirse a otro de los
flagelos que afecta al país como el crimen organizado, refirió que una de las
curas contra el hampa es la prevención, principalmente, desde la familia.
Recalcó que “es
una fantasía” creer que el problema es resuelto con más
cárceles, penas y leyes.
“Muchos jóvenes salen de la
escuela y no hacen nada, pero en ellos debemos de trabajar como acción de
prevención y los padres tienen la responsabilidad de formar bien a sus hijos
para que sean buenos ciudadanos, en tanto que las autoridades públicas tienen
la obligación de crear políticas a favor de la seguridad ciudadana”, dijo.
Precisamente, Duberlí
Rodríguez Tineo, participó en el foro “Análisis situacional de la seguridad
ciudadana en el Circuito Mochica”, realizado hoy en el distrito
de Monsefú, en Chiclayo, el mismo que fue organizado por la Comisión de Defensa
Nacional y Orden Interno del Congreso de la República.
Al evento, realizado en el
auditorio del colegio nacional Diego Ferré Sosa del distrito de Monsefú,
asistieron los congresistas Octavio Salazar Miranda, Marco Miyashiro Arashiro,
Edwing Donayre Gotzh, entre otros integrantes de ese grupo de trabajo
parlamentario.
También participaron
alcaldes integrantes del Circuito Mochica, el director de Seguridad Ciudadana
de la Policía Nacional, general Julio Díaz Zulueta, y jefes policiales del
departamento.
Publicar un comentario