(DiarioUno) El periodista César Hildebrandt
dijo, en una entrevista con Mávila Huertas de Canal N, que ve al presidente
Martín Vizcarra en una situación difícil y que lo nota como si se sintiera un
forastero.
“A Vizcarra lo ha llevado el azar al poder y no las elecciones. Es
un provinciano muy bien intencionado con un equipo más o menos rudo y
adiestrado, pero vive del oxígeno que le da la mayoría del Congreso que es
complicadísima. (…) Además estamos en una situación difícil porque la economía
se pone tensa y ansiosa”.
“Es un gobierno frágil, delicado, lleno de puertas cerradas y
pasadizos oscuros y espero que el presidente lo haga bien”, manifestó.
Señaló asimismo que el papel de
César Villanueva en el gobierno con relación al Congreso es el de bisagra con
el tornillo clavado en el fujimorismo.
“La relación de Villanueva con el fujimorismo no es una relación
de pares sino de subordinación. Villanueva es un fujimorista al que solo le
falta firmar la tarjeta naranja”, refirió.
UN
GOBIERNO BREVE E INÚTIL
Indicó que la gestión de Pedro
Pablo Kuczynski fue breve e inútil y que no hizo caso al mensaje que le dio la
gente que lo eligió: “Señor, no pacte
usted con quienes perdieron, no traicione usted a quienes le permitieron el
triunfo electoral para evitar la dictadura del fujimorismo”.
Precisó que Kuczynski hizo
exactamente lo que no debió hacer. “Con un parto de esa
naturaleza, lo que se esperaba era una infancia enfermiza y probablemente una
muerte precoz y eso es lo que ha sucedido. Kuczynski no existe políticamente
hablando. Será cuatro líneas en una enciclopedia del futuro. Hizo un gobierno
breve e inútil”.
Apuntó que el Perú sigue en la
línea que trazan los caudillos y se repite los “ismos”: pradismo, cacerismo,
castillismo,… belaundismo, toledismo, humalismo.
“Cuando no hay ideas, hay
caudillos. Cuando no hay concepciones de país, cuando no hay programas
políticos, cuando no hay horizontes intelectuales, partidos políticos, hay
nombres y hay ismos y siempre están asociados a apellidos que al final resultan
efímeros”, dijo el hombre de prensa.
KEIKO PUEDE SER PRESIDENTA
Hildebrandt manifestó que la
lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, podría llegar a ser presidenta de
la República. “Temo que pueda ser presidenta”, anotó.
Dijo que ella tiene un partido
fracturado, pero igual están las otras organizaciones. “Ella está en problemas,
pero mira cómo están los demás: el Apra no existe, Acción Popular una minoría
aristocrática, Acuña no sé a quién va a plagiar la próxima vez (…) Keiko parece
una emperadora golpeada, un poquito magullada, pero con una fuerza enorme. Le
quedan 58 congresistas, tampoco es que esté muriéndose. En este momento (es una
figura) para el 2021 si no despilfarra lo que tiene en la guerra fratricida”,
indicó.
LA IZQUIERDA
Hildebrandt dijo que si
la izquierda corrige errores puede ser una opción para el 2021. “…Pero que el
Frente Amplio y Verónika Mendoza se entiendan es algo tan difícil como que tú
(Mávila Huertas) entrevistes a Magaly Medina cordialmente aquí (set del
programa de Huertas 20/18 en Canal N”
ALGO MÁS
El periodista César Hildebrandt
acaba de publicar la cuarta edición de su gran libro Cambio de palabras, el
cual ya está en todas las librerías.
Publicar un comentario