“Al haber denunciado las irregularidades e ilegalidades cometidas
por la ONPE por Ricardo Pajuelo, Fernando Obregón y Alfredo Mora, para
favorecer al partido Podemos por el Progreso del Perú, hemos recibido amenazas
contra nuestra vida”, se lee en la solicitud de garantías personales que hizo a
la Prefectura Distrital de Lima el 21 de mayo pasado.
Guerrero es víctima de una sistemática campaña de difamación, en
varios medios de comunicación, que al estilo de Vladimiro Montesinos, la
calumnian de liderar una mafia en la ONPE, es decir, usando métodos de
contrainteligencia para culparla de algo que ella salió a denunciar.
—¿Teme por su vida?
—Temo por mi vida y por la de mi familia porque todos estos
diarios que tienen el mismo corte que se llaman: “El Men”, “El Chino”, “La
Razón” e informateperu.pe y otros, replican de manera simultánea acusaciones
contra mi persona. Son puras mentiras.
La principal represalia ya la hicieron, que es sacarme del
trabajo. Pero tengo miedo dado el cuestionado pasado de esta gente, que está
involucrada, y es bastante oscuro. Lo más lógico es pedir garantías para mi
vida porque siento que ellos han estado demoliéndome por las redes sociales y
en medios de comunicación, entonces debo ser consecuente y pensar que el
siguiente paso puede ser atentar contra mi vida, contra mi integridad física.
Es más, la norma anticorrupción que salió publicada en abril de este año, habla
de la protección al denunciante. Era lógico que se puedan tomar represalias.
—¿Quiénes cree usted que estarían detrás de esta campaña de
calumnias y que podrían atentar contra usted?
—No hay que hacer mucho esfuerzo, ver los argumentos de Ricardo
Pajuelo, exsecretario general de la ONPE, de Sandra Salas promotora de la
inscripción de Podemos Perú, que no quieren tratar de aclarar las cosas. Y en
cambio, sí reproducir falacias en mi contra, dicen que reviso kits, que lidero
una mafia ¿Qué puedo esperar? Todos los argumentos de estas personas
extrañamente son tan coincidentes o a lo menos parecen direccionados.
—En la solicitud de garantías está el nombre de ex y actuales
funcionarios de la ONPE: Ricardo Pajuelo, Fernando Obregón y Alfredo Mora.
—Pajuelo anda mintiendo a diestra y siniestra que lo amedrentaba,
que lo humillaba, lo cual es falso, tengo los audios donde demuestro lo único
que hice fue llamarlo a reflexionar y hacer un trabajo en bien del país.
Siempre ha mentido, me inició el procedimiento sancionador
direccionando a su amigo Carlos Paz Bustamante, el secretario técnico de
procesos disciplinarios que tiene la ONPE con quien estudió en San Marcos y
trabajó en Sunafil. Entonces de qué neutralidad e imparcialidad puede hablar si
lleva a su amigo a trabajar con él.
—Después de todo esto que está viviendo ¿Se arrepiente de haber
hecho esta denuncia?
—Lo volvería hacer de nuevo. Porque todo este tiempo lo he
denunciado internamente pero los órganos que tenían que haberlo procesado no
hicieron nada. Porque soy consecuente con mis principios, me indigna que el
país no salga del atraso por culpa de esa gente, que piensa que porque tiene un
respaldo nada claro ni transparente, puede hacer lo que le da la gana.
—¿Teme a los que ha denunciado?
—No, pese a las actuaciones que han tenido conmigo, procedimientos
sancionadores sin fundamento, los ataques con un mismo guión en distintos
medios de comunicación. Y al señor Alfredo Mora Ito por encubrir todo, porque
cuando le pedía que aclare, prohibía que me den información, no me respondía,
me inició un procedimiento arbitrario. He estado bastante tiempo denunciando
esto sola.
—¿Qué le motiva?
—He asumido esto porque me indigna. Si veo actos que son
deshonestos que están lindando con la corrupción, no me voy a replegar y me voy
a quejar, tengo que enfrentarlo. Aunque sé que nuestro sistema no es el mejor,
está bastante debilitado pero en algún momento hay que salir. Aún no pierdo la
fe.
YENI VILCATOMA
Que se vaya jefe de la ONPE
Yeni Vilcatoma, parlamentaria no agrupada, pidió la renuncia de
Adolfo Castillo, jefe de la ONPE, ante las irregularidades en la inscripción
del partido Podemos Perú.
“Se hace bastante cuestionable la continuidad del jefe de la ONPE,
porque lo que estamos observando acá es favoritismo en una institución que se
supone que tiene una acción objetiva e imparcial”, dijo.
“Considero que debería dar un paso al costado. Habría favoritismo
¿A cambio de qué? De dinero. Estos favoritismos son a cambio de dinero”,
destacó.
Publicar un comentario