Afirma ministra del Ambiente, Lucía Ruiz
(Andina) Ninguna tienda se volverá millonaria por cobrar a sus
clientes por las bolsas de plástico de un solo uso que les entrega, ni el
Estado tiene como fin hacer recaudación por el impuesto a estas, aseguró hoy la
ministra del Ambiente, LucÍa Ruiz
Lo que se busca es crear conciencia de que es importante
cuidar el planeta y conservar el medio ambiente "porque puede llegar el
momento en que el mar haya más plástico que peces, haciendo peligrar nuestra
alimentación y la diversidad de la que estamos tan orgullosos".
Se pretende en ese sentido, un cambio de conducta a favor de
mejorar la vida en el planeta y beneficiarnos todos, con menos contaminación y
con ríos y mares limpios, anotó la titular del Ambiente, en el programa Andina
al Día, de Andina Canal on line.
La ministra manifestó que todos, queriendo o no, somos
causantes del problema "y todos podemos ser parte de la solución".
Al señalar que cada peruano consume en un año 30 kilos de
bolsas plásticos, la funcionaria dijo que debemos entender que no necesitamos
tanto "como cuando vamos a la farmacia y compramos cuatro pastillas y nos
las dan en una bolsita insignificante que ni siquiera se puede volver a
usar".
Cuestionada sobre las razones por las cuales los
supermercados cobran por las bolsas y, sin embargo, usan envases de tecnopor
para algunos alimentos, la ministra dijo que estos negocios están haciendo sus
esfuerzos y que, poco a poco, ese material se irá desechando.
En su opinión, deberíamos volver a usar las canastas para el
mercado como se hacía antes y evitar el consumo de tanto plástico.
"El plástico es un invento muy bueno que le solucionó
la vida a muchos pero debemos frenar su uso excesivo", insistió.
Ruiz indicó que a más tardar en dos semanas estará listo el
reglamento de la Ley 30884 ley que regula el uso del plástico. Agregó que en
esta norma se ha recogido todas las opiniones y sugerencias de las
instituciones y organizaciones ligadas al tema.

Publicar un comentario