Ha transcurrido cuatro años de haberse vencido el convenio
firmado para el funcionamiento del Hospital de la Solidaridad.
(LaIndustria) La Procuraduría Pública de la Municipalidad Provincial de
Chiclayo espera la notificación del Juzgado para proceder con el desalojo y
recuperación de manera definitiva de las áreas del “Paseo de los Héroes” de
José Olaya.
El caso consta bajo el expediente Nº1639-2019 del Tercer
Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque. Se indica que se
ha interpuesto la demanda de desalojo en contra del hospital Sisol.
El procurador Raúl Porturas Quijano informó sobre la
situación y acciones a nivel judicial y administrativa que realizan para lograr
la recuperación del Paseo de los Héroes.
“La semana pasada el secretario judicial indicó que en esta
semana deben emitir el fallo correspondiente. Esperamos la respuesta para que
nos permita recuperar el espacio público, el cual viene siendo ocupado sin
ninguna licencia de funcionamiento, tampoco cuenta con el certificado de
Defensa Civil”, explicó.
El letrado agregó que ningún negocio puede funcionar sin
contar con los permisos de Defensa Civil; quien es la autoridad para determinar
si cuentan con las vías de acceso, sistema eléctrico, rampas, vías de
emergencia, entre otros puntos.
“Se está poniendo en riesgo la vida de los pacientes que
asisten en busca de una consulta. Además contamos con las denuncias de los
pobladores; quienes demuestran que el sistema eléctrico está al aire libre,
poniendo en riesgo a los niños”, comentó.
Ante esta situación, Procuraduría también ha informado y
solicitado reportes al Gobierno Regional de Lambayeque a través de la Gerencia
Regional de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud.
“La Geresa nos ha remitido información sobre la autorización
a Sisol, en la cual se demuestra que no están al día en cuanto a tramitación
administrativa. Asimismo, SuSalud señala la aplicación de dos sanciones a Sisol
en este año por mal manejo de los residuos sólidos, así como sus
instalaciones”, expresó.
Esta información ha sido remitida también al juez que revisa
el escrito de apelación de la medida cautelar que se negó a la comuna
chiclayana. “Sobre esta apelación nos acaban de notificar una resolución donde
indica que ya se admitió a trámite el recurso de apelación de la medida
cautelar”.
A ello se agrega, la intervención que realizó la Fiscalía de
Prevención del Delito.
Publicar un comentario