PRESENTAN AVANCE DE PLAN INTEGRAL CHANCAY LAMBAYEQUE


El Consorcio Chancay Cope, a cargo de la formulación del Plan Integral de Control de Inundaciones y Movimientos de Masa del río Chancay Lambayeque, presentó públicamente el avance registrado en estos cinco meses de trabajo.

Como parte de la formulación del Plan Integral para el río Chancay Lambayeque, por segunda vez el Consorcio realizó una presentación pública a representantes de instituciones, organizaciones y sociedad civil  su avance correspondiente a la fase A referida a las defensas ribereñas, a fin de recibir por parte de los actores de la cuenca, información, posiciones técnicas, económicas, sociales, ambientales o de riesgo que permitan mejorar la propuesta, en cada una de sus fases.

El Consorcio ha concluido con la fase de recopilación de información, análisis de estudios previos para la elaboración del diagnóstico preliminar, a fin de proceder a la formulación de estudios básicos y propuesta de alternativas para la formulación de hasta 4 Proyectos de Inversión Pública en ambos componentes: A. Control de Inundaciones y B. Movimientos de Masa.

Se han concluido los estudios de hidrología, y geología, así como de topografía con vuelos Lidar para levantamientos a detalle y vuelos dron.  En un 50% se encuentran los estudios de geotecnia, hidráulica fluvial y diseño de obras, con el objetivo de proponer y seleccionar alternativas de solución adecuados para reducir el riesgo en un 60%.

Para el Planteamiento Hidráulico se propone la ampliación de la capacidad de conducción del cauce, de tal manera que pueda permitir el tránsito correspondiente a los caudales asumir.  Si la realidad física limita el tránsito del caudal de diseño, entonces se debe laminar los caudales en la cuenca mediante la construcción de reservorios o infraestructura similar.
Se plantea el Proyecto de Mejoramiento del servicio de protección de la infraestructura de bienes y servicios de las áreas aledañas a la margen izquierda y margen derecha del rio Chancay-Lambayeque, así también el Proyecto de creación del servicio de protección ante eventos de inundaciones de la infraestructura de captación y canal alimentador del sistema hidráulico Tinajones y Partidor La Puntilla.

Así también se plantea la creación del servicio de laminación/regulación de avenidas en la cuenca del río Chancay-Lambayeque (presa Montería, presa Chancay y presa Juana Ríos) para periodos de retorno de 500 años.

Este importante Plan Integral se desarrollará en un plazo de 10 meses aproximadamente, es financiado por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios – ARCC, supervisado por el Consorcio Inundaciones Intecsa ATJ y cuenta con la Coordinación técnica, seguimiento y monitoreo a cargo del Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De