FISCAL JUAN CARRASCO PIDE CAMBIO DE NELSON SHACK


Desarrollo del proceso está en riesgo, delitos menores pueden prescribir

El fiscal de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada, Juan Carrasco Millones dijo que entre el 2016 a la fecha la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada desarticulo 30 bandas criminales con 700 investigados. De este total en el 2019 hay cinco organizaciones delictivas con 200 implicados.

Afirma que si en el periodo 2011 al 2013 las extorsiones y el sicariato afectaron a la sociedad, ahora la Fiscalía se enfoca en delitos de Usurpación y Corrupción.” Existen diferentes investigaciones por corrupción que se conocerán en el 2020”, manifestó.

¿Qué opina del papel de la Contraloría, dicen que sus técnicos no tienen experiencia?
Yo lo que digo es que necesitamos un cambio de contralor, eso sí lo tengo bien claro, pues la política que aplica obstaculiza el avance de los procesos de auditoria. “Shack no ha cubierto las expectativas de todos”.

¿Estamos hablando del nacional o regional?
Del nacional, porque en realidad no ha cumplido con las expectativas que todos teníamos, entonces ha hecho que las investigaciones, las auditorias se demoren mucho tiempo, tiene que pasar por manos de autoridades de alto rango y eso hace que plazo se nos venza y definitivamente no hay un trabajo fiscal.

¿La Fiscalía trabaja de la mano con la Contraloría, depende de los informes que remitan para que ustedes puedan actuar?
Si, y eso antes los informes se hacían incluso a través de correo electrónico, ahora tiene que pasar todo una solemnidad por diferentes instancias hasta que llegue al contralor, y el contralor recién designa a una persona y hasta eso pasaron de 5 a 6 meses.

Entonces hemos vuelto a la década de los 80, donde tenía que tener la firma de todo mundo para que pueda ser aprobado y eso es lo que está pasando ahorita.

Hasta antes de la llegada de Nelson Shack las cosas eran también distintas, el trabajo entre la contraloría y la fiscalía era un trabajo proactivo, la fiscalía y la contraloría trabajaban de la mano y los informes se aprobaban acá, todo se hacía acá, pero lamentablemente eso ha cambiado y nos ha perjudicado.

¿Busca el cambio?
Cambio de la política del jefe de la contraloría, o sea cambio de la política una cosa es ver el trabajo desde el escritorio y otra cosa es verlo en el campo.

¿Ud. Habla de cambios de política o cambio del titular?
Del titular, porque no ha tenido una buena política de trabajo y para mí la forma de elegir el nuevo contralor tiene que ser por méritos, y tiene que ser de la contraloría, tiene que ser alguien que conozca.

O sea no puedo yo conocer en teoría y en la práctica no haber hecho un solo informe.

¿Aun cuando ha sido reconocido a nivel Latinoamericano por los controles de prevención?
Claro, pero puede ser muy bueno a nivel internacional, pero en la realidad no hizo ningún solo control de auditoria.

Entonces nosotros necesitamos gente que conozca la teoría y que conozca la práctica y eso es lo que hace falta.

¿Cuántos casos ha afectado esta demora en la emisión de auditoria para ustedes?
En el caso de los temerarios estamos pidiendo apoyo desde hace un año y hasta ahorita no hay.

¿Qué tipo de apoyo?
Un equipo especial para que vea todas las obras si se concluyeron, si no se concluyeron, si se adjudicaron correctamente, esas cosas las hace un equipo técnico y hasta ahorita no tenemos respuesta.

¿En que otro caso está afectando?
Es un caso que tiene más de 100 obras, yo creo que eso es bastante y en la mayoría de casos, en la mayoría de investigaciones están en lo mismo, tanto así que están paralizados en reserva de los casos hasta que se emita el informe.

¿Y en el caso de peritajes?
Bueno los peritos necesariamente tienen que ser de la contraloría porque ellos son los que conocen el tema de proceso.

¿También hay demora en ellos? Se ha pedido la intervención de la Contraloría?
Claro, yo he solicitado personalmente que se designe un equipo de peritos pero hasta la fecha no tenemos respuesta.

¿Cuántos peritos necesitan Uds. Para el caso los temerarios?
Seis peritos que son especializados en estos temas.

¿Hace tiempo lo solicito?
 Bueno, yo creo que cerca de un mes, no tenemos respuesta, lo pedimos al inicio del año un equipo para que capacite al personal fiscal y personal policial, nos han denegado, no tienen presupuesto y que no pueden capacitar.

¿Son muchos o pocos informes que ha recibido de la Contraloría?
El único informe es por el caso de la avenida Grau, ese es el único informe que ha llegado hasta la fecha.

¿Desde que se capturo a la banda?
Si.

¿Tan poco?
Porque justamente el tramite engorroso que tiene que pasar todo, o sea yo no culpo directamente a los peritos o ni tampoco a los trabajadores de la contraloría, el tema es  que el nuevo procedimiento que se está aplicando para el tema de las auditorias.

El nuevo procedimiento si bien es cierto puede funcionar en otros países pero acá no pues, acá necesitamos más rapidez, nosotros tenemos un código procesal penal que nos da plazos a diferencia de otros países que no tienen el código procesal penal.

Acá tenemos un código procesal penal que tenemos plazos para investigar, antes no lo teníamos, antes con los otros procedimientos penales simplemente no había plazos, podías pasar 5 o 6 años.

¿Hay riesgo que pueda prescribir la investigación de los temerarios?
Claro, pueden prescribir algunos delitos que tienen penas inferiores.

¿Qué  delitos?
El tráfico de influencias por ejemplo en el caso de Noé Cornejo está pidiendo el tema de la prescripción por su edad y por el tema del plazo respectivo.

¿Eso tiene mucho que ver con la Contraloría como usted lo dice?
Correcto.

¿Uds. Ya advirtieron eso?
Si, ya.

¿Ya han enviado solicitudes reiterando la preocupación?
Se ha enviado todas las solicitudes, se le ha expresado a ellos, al vice contralor, al jefe de una área de la contraloría.



Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De