En todo el país, 224 obras públicas
paralizadas pueden acogerse a régimen para su reactivación
El Contralor General de la República, Nelson Shack,
anunció que solo 224 obras paralizadas forman parte del inventario realizado
por diversas entidades públicas y que pueden acogerse al régimen especial
establecido en el Decreto de Urgencia N° 008-2019 para retomar su ejecución y
ser concluidas en beneficio de la población. En Lambayeque, existen 8 obras
publicas paralizadas por un monto de inversión superior a los S/ 146 millones.
“Como una información preliminar sabemos que existen
224 obras a nivel nacional que han sido inventariadas, las cuales estarían en
el inicio de sus respectivos procesos para reactivarse durante este primer
semestre del año en el marco de la aplicación del Decreto de Urgencia N°
008-2019”, reveló.
Shack Yalta indicó que en el transcurso de las
próximas semanas, la Contraloría se encargará de hacer una revisión de dicha
información para elaborar un informe sobre el nivel de cumplimiento de lo
establecido en el Decreto de Urgencia N° 008-2019, cuyo plazo final para
actualizar el inventario de obras paralizadas venció el 31 de diciembre del año
pasado.
Recordó que este marco legal permite a las entidades
públicas retomar el control de sus obras paralizadas, incluso de aquellas
involucradas en procesos de arbitraje o procesos de litigio, y puedan ser
culminadas.
También mencionó que las entidades públicas que no
cumplieron con hacer el inventario de las obras paralizadas serán sometidas a
medidas administrativas y “más allá de
posibles sanciones que correspondan, han perdido una gran oportunidad de
reactivar obras paralizadas en su jurisdicción”.
“Habrá una
gran frustración por parte de la ciudadanía porque va a ver que su autoridad
política no tuvo la precaución, la diligencia y la preocupación necesaria para
implementar el Decreto de Urgencia N° 008-2019, que es un marco legal
excepcional y lo que está inventariado debe ser priorizado en su reactivación”,
señaló.
Recientemente, el presidente de la República, Martín
Vizcarra, anunció que evaluará modificar los alcances del DU N° 008-2019 para
incluir también a las obras paralizadas que fueron adjudicadas por
administración directa. “Eso no contemplaba el DU, entonces también estamos
viendo para que se incluyan las obras por administración directa que están en
situación de paralizadas”, indicó el Jefe de Estado.
Reactivación de obras públicas paralizadas a nivel
nacional - DU 008-2019.
Como se recuerda, el pasado 31 de octubre de 2019 se
publicó el Decreto de Urgencia N° 008-2019 que establece medidas
extraordinarias para la reactivación de obras públicas paralizadas a nivel
nacional, con el fin de garantizar su continuidad y puesta en funcionamiento,
mejorando el servicio público y la inversión pública.
Esta iniciativa fue promovida por la Contraloría
General con el fin de impulsar la reactivación de las obras públicas
paralizadas en diversas regiones del país, en materia de educación, salud,
saneamiento (agua potable y alcantarillado), así como obras viales, entre
otras, que la propia población reportó durante las jornadas de supervisión y
audiencias públicas que realiza la entidad superior de control. Esto motivó un
estudio por el cual la Contraloría General identificó 867 obras paralizadas
solo a nivel de gobierno nacional y gobiernos regionales.
El DU estableció etapas para su implementación o
activación. Al 31 de diciembre de 2019, las autoridades debieron, bajo
responsabilidad, realizar el inventario de obras públicas paralizadas a su
cargo, paso fundamental y necesario para la reactivación.
Reunión con
MEF y AMPE
El pasado lunes, el Contralor General Nelson Shack
participó en una reunión de trabajo organizada por el Ministerio de Economía y
Finanzas (MEF) y la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y planteó
implementar medidas más estructurales para así aumentar la ejecución del gasto
público en los municipios del país.
Durante la reunión, Shack puso a disposición del
Ejecutivo y las municipalidades toda la capacidad técnica de la Contraloría
para ayudar a mejorar la ejecución del gasto en los gobiernos locales.
Asimismo, aprovechó la presencia del presidente Martín Vizcarra en la reunión para
plantear que se haga una regulación urgente de las obras que se ejecutan bajo
la modalidad de administración directa.
Publicar un comentario