CANDIDATA AL CONGRESO LISSET PÉREZ: “CON EL NUEVO DESEMBARCADERO EXIGIRÉ EL CANON PESQUERO”


  • Apoyará con nuevas leyes para que Fondepes ayude a los pescadores artesanales.
  • Por más permisos de pesca.
  • Plantea legislar también para repotenciar los Centros de Salud de primer nivel para que atiendan las 24 horas del día.
Lisset Pérez Asencio, médico pediatra del hospital Luis Heysen  Inchaustegui, docente universitario es la candidata de Podemos Perú, en las elecciones congresales quien manifiesta que luchara por sus hermanos pescadores. Pérez Asencio es la única candidata en considerar el tema del canon pesquero.

¿A que aspira doctora Pérez con esa propuesta?

 El sector pesquero necesita de un desarrollo en la región. Por ello de ser elegida me comprometo a legislar en favor de la asignación del canon Pesquero, el cual beneficiara a más de tres mil pescadores artesanales entre Pimentel, Santa Rosa, San José, Morrope. Esto también aportara en la maricultura y permitirá que empresarios inviertan en ese sector.

¿Es viable la implementación?

Si es factible, El Ministerio de la Producción, mediante el Fondepes, son los únicos de encargados de hacer la infraestructura marítima.

En la región tenemos el desembarcadero artesanal de San José, cuya obra se entregara en el mes de Marzo. De esa forma se va implementar el canon pesquero en la región mediante un trámite legislativo.

Para la Doctora Pérez Asencio los problemas en la región son múltiples, no solo la crisis en Salud, en donde hay que repotenciar los Centros Primarios de Salud y que se atienda las 24 horas del día. Para ello, se tendrá que invertir en mantenimiento y reposición de equipos que permitan que las postas brinden un servicio de mejor calidad.

Anoto que repotenciando estos centros de atención, evitará que se saturen los nosocomios con casos que bien  podrían ser atendidos en una posta médica.

Así mismo planteare mejorar las políticas de salud, promoviendo leyes en favor de los trabajadores CAS, dado que otros galenos han venido exigiendo la anulación de ese régimen. Además en esa legislación se incluirá la defensa de los trabajadores de este sector.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De