![]() |
Dr. Manuel Soria Alvarado - Decano del Colegio Médico |
Los
problemas que se suscitan en la Gerencia de la Red Asistencial de EsSalud, son
de nunca acabar, ante ello conversamos con el Decano del Colegio Médico Manuel
Soria Alvarado quien expresó su desacuerdo con el cambio de la Gerencia por
parte de la designación de la Dra. Olinda Velarde Huarcaya en remplazo de Gino José
Dávila Herrera, lo cual consideran un retroceso por parte de EsSalud por cuanto
en 2 años se van cambiando 5 Gerentes lo cual genera inestabilidad de tipo
administrativo y de gestión.
En EsSalud
el problema no es el cambio de personas, el cesado gerente Dávila Herrera con
un conocimiento de casi seis meses de gestión estaba brindando alternativas,
había empezado una política de puertas abiertas a los gremios lo cual nosotros
valoramos.
Ahora llega
una Dra. De Ica que no tiene conocimiento de lo que sucede aquí y eso nos
preocupa y hemos enviado una carta a la Presidencia Ejecutiva, lo ideal sería
que se designe un personal de planta para lo cual hemos propuesto cinco nombres
para el cargo, esto es un retraso.
Se pierden equipos,
no se da a conocer el gasto del hospital Naylamp, un año paralizado ante ello
hemos pedido la intervención de la OCI, Contraloría y Ministerio Publico.
Todo funcionario público tiene la obligación
de rendir cuentas, hemos pedido desde el año pasado y el medico Calvay que
autorizo el cierre del hospital Naylamp, todos los equipos que fueron llevados
ellos tienen la obligación en donde están, nada más.
Mire usted
a los médicos trabajan en condiciones infrahumanas, los pacientes tendidos en
el piso, un hacinamiento total.
Ante todo
ellos tienen que responder los más altos funcionarios como Alfredo Barredo,
Menchola y la presidenta ejecutiva Fiorella
Mollinelli quienes actúan con su venia, acepta que esto pase, los
lambayecanos no podemos permitir lo que viene sucediendo.
De cara al
bicentenario en vez de avanzar retrocedemos, Velarde Huarcaya tuvo problemas
con los gremios en Ica quienes han protestado por el atropello a sus derechos.
Es mas de los mismo lamentablemente porque
cree usted que traen una persona de afuera, viene acaso viene a firmar
documentos a lo que se negó Dávila Herrera mientras no se ponga en claro la
ejecutoria y la explicación de las gestiones anteriores, sobre todo el estado
de cuenta y la inversión del hospital Naylamp.
En cuanto a
la gerente de Salud, ya hay un compromiso del gobernador para designar a un
médico de Lambayeque que reúna el perfil para que cumpla a cabalidad su
función, hay un compromiso del gobernador para trabajar juntos Gobierno
Regional, Federación y Cuerpo Médico para afrontar los serios problemas de la
población de Lambayeque.
Publicar un comentario