En #LaMulaStream, Rubén Vargas, exministro del Interior, advierte sobre el impacto de las economías ilegales en el proceso electoral peruano.
El exministro del Interior, Rubén Vargas, afirmó que las
elecciones del 2026 en Perú serán “las más sangrientas y sucias por la
contaminación de los fondos que provienen de esas economías ilegales”.
Estas declaraciones
fueron realizadas durante una entrevista en el programa “Encuentros Muleros”
de #LaMulaStream, conducido por César Azabache.
Vargas explicó que el financiamiento ilegal será
determinante en los próximos comicios. “Lo que se ha visto con absoluta
crudeza, lo que está viendo ahora es que los candidatos que pretenden tener
alguna posibilidad en esta maraña de partidos políticos y de miles de
candidatos que van a ser para el Congreso de la República, lo que va a mandar
es la capacidad económica, la capacidad de movilización, y eso nace solamente
de las economías ilegales”, advirtió.
El exministro subrayó que las economías ilegales, como el
tráfico ilícito de drogas y la minería ilegal del oro, han evolucionado y ahora
buscan tener una influencia nacional para mantener el “statu quo actual que
les recontra conviene, que les recontra resulta funcional”. Según Vargas,
esta presencia política es necesaria para garantizar la continuidad de sus
actividades ilícitas.
“Las economías ilegales no es suficiente como
lo era hasta la pre pandemia tener una presencia regional, ahora necesitan
tener una presencia nacional porque necesitan mantener el statu quo actual que
les recontra conviene, que les recontra resulta funcional”, puntualizó
Vargas, quien ha investigado estas dinámicas criminales en regiones como el VRAEM
y el Alto Huallaga.
Estas preocupaciones se presentan en un contexto donde la reforma política de 2019 dejó fuera del radar a las economías ilegales, lo que, según Vargas, podría facilitar su incursión en el financiamiento de campañas políticas.
Publicar un comentario