“GESTIÓN DE POLANSKI EN LA MIRA DE FECOR”

Contraloría precisa que damnificados no reciben ayuda, planillas presentan enmendaduras y faltan de datos de beneficiarios.

MANEJO IRREGULAR. Gestión de alcalde Polanski Carmona fue supervisada por la Contraloría. Se determinó que implementos son almacenados sin garantías y beneficiados no reciben toda la ayuda.

(LaRepública) La gestión de Polanski Carmona en la Municipalidad Provincial de Ferreñafe nuevamente está bajo observación de las instituciones supervisoras.

Esta vez, la Contraloría advirtió irregularidades en los almacenes donde se encuentran los bienes de ayuda humanitaria y en la distribución de los mismos para las personas damnificadas por las lluvias de los ciclos Yacu, producidos entre marzo y abril de 2023.

En el informe de vista de Contraloría 022-2023, la entidad de control tiene como una de sus conclusiones la omisión de registro en el internamiento y la distribución de objetos de ayuda humanitaria, los cuales fueron proporcionados por el Gobierno Regional de Lambayeque en el marco del estado de emergencia por las lluvias.

Los referidos bienes se encuentran almacenados en el estadio Carlos Samame Cáceres y no cuenta con una tarjeta de control visible de identificación, ni tampoco cuenta con un listado de inventario de bienes en existencia, que describan el nombre del bien, fecha de ingreso, cantidad, unidad y movimientos de ingreso y salida realizados en el tiempo. Hay que precisar que dicho complejo deportivo es usado para partidos de futbol de la Liga 2.

De esta manera, la institución supervisora pudo determinar que se desconoce la cantidad exacta del saldo de cada uno de los bienes, además, la municipalidad no mantiene en óptimas condiciones el resguardo de los insumos de ayuda humanitaria y se pone en riesgo su conservación y custodia.

Entre los implementos guardados en mal estado están lotes de ollas, catres, buggys, palanas, carpas, baldes, calaminas y víveres de primera necesidad.

El periodo de evaluación de este caso, a cargo de la Contraloría, se realizó entre el 28 de junio y el 5 de julio de 2023.

Otra irregularidad es que las planillas de entrega de ayuda humanitaria, presentan enmendaduras y falta de datos de beneficiarios, lo que pone en cuestionamiento la transparencia del proceso de distribución de los mismos.

Sobre lo anterior, la comisión de control en compañía de José Alfredo Piscoya Bajonero, jefe de la división de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la municipalidad de Ferreñafe, visito el domicilio de 20 damnificados consignados en las planillas de ayuda humanitaria, y se verifico que no recibieron el número exacto de bienes que fueron consignados en los documentos.

“(…), se puede observar la inconsistencia de los datos de las planillas de ayuda humanitaria, observándose ineficientes controles de la distribución de los bienes de ayuda humanitaria”, precisó la entidad en su informe de control.

Otro hecho irregular es que la gestión de Carmona no ha cumplido con remitir, de forma mensual, ante el Gobierno Regional de Lambayeque la información sobre saldos y requerimientos de los bienes.

Esta situación podría afectar el reabastecimiento oportuno de los almacenes.

El último 11 de julio, el alcalde Polanski Carmona fue notificado para que tome acciones correctivas y se asegure la distribución de los implementos y alimentos para las familias afectadas.

FISCALÍA DEBE INTERVENIR DE OFICIO

  • Representantes de la Organizaciones de la Sociedad Civil de Ferreñafe exigieron que el Ministerio Publico realice una investigación de oficio sobre en qué condiciones se han repartido y se encuentran los bienes para los damnificados de las lluvias.
  • La República busco conversar con el burgomaestre Carmona pero hasta el cierre de edición no encontró respuesta a las llamadas telefónicas.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De