El brócoli es una verdura crucífera, que son consideradas las verduras más saludables. Tomarlo habitualmente nos proporcionará grandes beneficios, desde mejorar la digestión hasta proteger órganos tan importantes como el corazón y los riñones, e incluso prevenir ciertos tipos de cáncer.
Se suelen
comer solamente su tallo y sus flores, ya que sus hojas tienen un sabor amargo.
Forma parte de la categoría de verduras crucíferas, que son las más saludables,
donde se encuentran, además del propio brócoli, las coles, la rúcula, los
rábanos y la coliflor, entre otros.
El brócoli
es rico en una gran cantidad de nutrientes esenciales. Contiene vitaminas A y
C, ácido fólico y minerales como calcio, potasio, magnesio, cromo, cobre y azufre.
Además también es rico en fibra y antioxidantes. Por otra parte, el brócoli es
muy bajo en grasas, por lo que es perfecto si estás intentando bajar de peso.
Las pocas grasas que tiene, además, son ácidos grasos omega-3, unas grasas muy
saludables y con múltiples propiedades beneficiosas.
El brócoli
es un alimento muy flexible, por lo que encaja perfectamente crudo en
ensaladas, cocido en sopas o curry, o a la plancha, en tortilla e incluso
frito. Es por eso que es tan sencillo incorporarlo a nuestra dieta habitual,
sin cansarnos de él.
La manera
más saludable de tomar brócoli es cocinarlo al vapor tan solo un par de
minutos. Si lo sobrecocinas o lo cocinas al microondas, puedes destruir su
valor nutricional, y perder algunas de sus propiedades más saludables.
Beneficios
Regula la presión arterial:
Gracias a su
contenido en azufre, el brócoli regula la presión arterial, reduciendo así la
hipertensión. Esto no solo ayuda a proteger la salud del corazón, sino también
la de otros órganos importantes como los riñones, ya que reduce la tensión que
deben soportar.
Reduce
el colesterol malo:
Gracias a su
contenido en fibra soluble, el brócoli nos puede ayudar a reducir los niveles
de colesterol malo (o LDL) y, en consecuencia, aumentar los niveles de
colesterol bueno (o HDL). Esto nos ayudará a proteger nuestro corazón, ya que
el colesterol LDL se va acumulando en las arterias, impidiendo la correcta
circulación sanguínea y aumentando considerablemente el riesgo de padecer un
ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.
Cuida
del corazón:
Gracias a su
contenido en potasio, vitamina C y antioxidantes, el brócoli cuida de la salud
de nuestro corazón, mejora el bombeo de la sangre y protege las paredes
arteriales.
Fortalece
el sistema inmunológico:
Los
fitoquímicos que contiene el brócoli ayudan a fortalecer nuestro sistema
inmunológico. Éste es el encargado de combatir cualquier ataque o infección
provocada por microorganismos, por lo que gracias al brócoli podemos prevenir
la contracción de enfermedades e infecciones.
Es
desintoxicante:
El brócoli
tiene un gran poder desintoxicante gracias a su riqueza en fitonutrientes y sus
propiedades diuréticas. Consumir brócoli a menudo te ayudará a eliminar las
toxinas y deshechos acumulados en tu cuerpo, mejorando así tu sistema
inmunológico, tu metabolismo, tu circulación, tu digestión y tus niveles de
energía.
Es
antiinflamatorio:
Gracias a su
contenido en azufre, ácidos grasos omega-3 y fitonutrientes, el brócoli tiene
propiedades antiinflamatorias. Éstas pueden aliviar cualquier tipo de dolor
local, e incluso también reducir la inflamación y el dolor provocados por
enfermedades crónicas o autoinmunes, como por ejemplo la artritis reumatoide,
la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn. Por otra parte, el brócoli también
es efectivo contra la inflamación provocada por reacciones alérgicas.
Mejora
la digestión:
La fibra y
los fitonutrientes que contiene el brócoli regulan y mejoran la digestión,
combatiendo cualquier problema gastrointestinal, como la indigestión o el estreñimiento.
Además, también protegen todo el tracto digestivo para prevenir cánceres
relacionados con él, como el de estómago o el de colon.
Ayuda a
perder peso:
El brócoli
es un alimento muy bajo en grasas, por lo que es ideal para perder peso.
Además, su alto contenido en fibra produce una sensación de saciedad duradera,
que te evitará la necesidad de picar entre horas.
Mejora
la función cerebral:
La riqueza
en vitamina K del brócoli puede ayudar a mejorar nuestras funciones cognitivas
y nuestra capacidad intelectual. Además, también posee ácido fólico, que mejora
el rendimiento mental y la memoria.
Mejora
la salud visual:
Gracias a su
riqueza en vitamina A y carotenoides, el brócoli es muy beneficioso para la
salud de nuestros ojos. Protege zonas tan delicadas como la retina. Previene
enfermedades relacionadas con la edad, como las cataratas y la degeneración
macular.
Fortalece
los huesos:
El brócoli
es rico en calcio y en vitamina K. Ambos nutrientes esenciales en la formación
y reparación de los huesos. Es por eso que una dieta rica en brócoli ayudará a
mantener tus huesos más fuertes, previniendo así posibles fracturas e incluso
enfermedades como la osteoporosis.
Previene
el cáncer:
El brócoli
puede ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer, como el de mama, de útero,
cervical, de próstata, de vejiga, de ovarios y de piel. Pues obstaculiza el
crecimiento de este tipo de células cancerosas.
Previene
la diabetes de tipo 2:
Gracias a su
contenido en fibra, el brócoli es capaz de regular los niveles de azúcar en
sangre. Esto previene el desarrollo de la diabetes de tipo 2.
Retrasa
el envejecimiento:
El brócoli
es rico en antioxidantes, que combaten los radicales libres, responsables del
envejecimiento celular. Gracias a ellos conseguirás mantener una piel más
tersa, firme y elástica. Retrasando así los signos de la edad, como arrugas o
manchas.
Fortalece
el cabello:
Las
vitaminas y el calcio que contiene el brócoli nutren el cabello, manteniéndolo
más suave y brillante. Además, también lo fortalecen, evitando así su caída.
Publicar un comentario