Por: Dr. Genaro Vélez Castro - Ex Asesor Legal del Pdte. García.
Hoy en 2023 hasta la propia Rosa María
Palacios ha criticado al fiscal Pérez en su caso por la intentona de JDP de
saltar a ser juez. Es ya usual que analistas, periodistas y políticos señalen,
con razón, que el trabajo del equipo especial de los fiscales Pérez y Vela no
ha sido bueno.
No era así en los tiempos de Vizcarra, en la
que los fiscales eran elevados a la categoría de deidades y en particular Pérez
era presentado casi a modo de rock star y se le dedicaban elogiosas portadas.
Contaba con protección mediática y política y sus acciones eran santificadas.
Su aceptación popular bordeaba el 80%.
Por eso destaco la actuación de Clarín y de
algunos pocos medios que en este contexto ya señalaban que estos malos fiscales
perpetraron, empezando por el acuerdo secreto vende patria que suscribieron con
la empresa brasileña Lava Jato, Odebrecht.
Desde 2019
vengo señalando las tropelías de
Pérez y compañía, tales como el perdón
de impuestos a Odebrecht, permitir
la venta de Chaglla, establecer
reparaciones insignificantes, por la impunidad que se construyó alrededor de
las consorciadas peruanas de los brasileños. El “club de la construcción” fue tratado
con guantes de seda por Pérez así también como Villarán y el propio Vizcarra
que regreso de Brasil para defenderlos de la fallida remoción que les quiso
aplicar Chavarry. El equipo especial
y sobre todo Pérez parecían el área legal de Odebrecht y no defensores de los
intereses del Perú.
Como el aprismo fue el opositor más
principista y ruidoso a Vizcarra el equipo especial desato una persecución
contra el ex mandatario Alan García
y el APRA. No solo inventando
historias delirantes como querer identificar una conferencia legal dictada por
García en Brasil por lo que pago un impuesto como si fuera una coima y otras
más ridículas sostenidas por los corruptos de Nava y Átala que siguen
sin aportar una sola prueba hasta el dia de hoy, sino también por
conceptualizaciones absurdas, como, por ejemplo, decir que en el APRA existía
una “fuerza de choque”, cuestión que tampoco tiene ninguna correspondencia con la
realidad.
Hoy el fiscal Pérez es el principal
responsable de una nueva maniobra contra el APRA al querer involucrarnos como si fuéramos una organización
criminal por hechos ocurridos en 2006 y que relacionaron a personas concretas
sobre asuntos que ni siquiera están probados y que en todo caso tendrían que
ser respondidos por aquellos a quienes se les atribuye tales conductas por una
declaración del polémico Barata.
Estoy seguro que al margen de la estrategia de
las personas individuales que están mencionadas en las investigaciones. – el APRA a través de su equipo jurídico
oficial, de su apoderado legal José Pimentel y de su secretario general Belén
García tomaran las medidas para salvaguardar la institución de este nuevo
ataque de Pérez.
El
fiscal de marras no entiende que la fuerza histórica del APRA, del Partido de Haya de la Torre, de Sánchez, Orrego, Seoane, Cox, Heysen,
León de Vivero, Armando Villanueva,
Guillermo Baca Aguinaga, Luis Humberto Falla Lamadrid, etc.
No ha
podido ser detendida en 100 años y menos lo va lograr el, un pésimo operado de
justicia, que ni siquiera puede pasar el examen para ser juez.
Publicar un comentario